Ministro del Ambiente: REINFO podría ampliarse hasta diciembre

El ministro del Ambiente recordó que el plazo para formalizarse en el REINFO vence el 30 de junio, pero la ley contempla una única prórroga hasta el 31 de diciembre

Ministro del Ambiente: REINFO podría ampliarse hasta diciembre. Foto: Ministerio del Ambiente. Video: Canal N

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, recordó que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) vencerá este 30 de junio. No obstante, indicó que la norma vigente contempla una única ampliación del proceso hasta el 31 de diciembre. Esta extensión será la última, de acuerdo con la ley aprobada por el Congreso.

Castro expresó su preocupación por la posibilidad de nuevos pedidos de prórroga y afirmó que tras diciembre no debería autorizarse ninguna ampliación adicional. En este contexto, resaltó que la formalización minera debe culminar con un registro integral y actualizado de quienes cumplan con todos los requisitos establecidos por la normativa vigente.

Ley MAPE: revisión pendiente para evitar nuevas extensiones

El ministro también se refirió a la ley que regulará el régimen especial para la pequeña minería, la minería artesanal y tradicional (Ley MAPE). Esta norma agrupa ocho proyectos de ley, incluido uno del Ejecutivo, y se espera que sea aprobada en los próximos meses.

Castro advirtió que la ley MAPE debe ser revisada con cuidado para asegurar que no se convierta en una puerta abierta a nuevas ampliaciones del REINFO. "Necesitamos darle una mirada para evitar una posible expansión del registro", declaró.

El funcionario insistió en que solo deben permanecer dentro del proceso de formalización aquellos operadores que cumplan con todos los requisitos. Los que no lo hagan quedarán fuera de la ley y deberán enfrentar las sanciones correspondientes.

Impacto ambiental de la minería ilegal y necesidad de control

En relación con los daños causados por la minería ilegal, Castro afirmó que esta actividad genera un impacto ambiental significativo, incluso mayor que el de la gran minería en ciertas zonas. Señaló que los operadores informales “entran, contaminan, hacen socavones, desaparecen”, lo que hace difícil su fiscalización.

Por ello, el ministro subrayó que la formalización es clave para ejercer control sobre estas actividades. “Al formal o al que está en proceso de formalización, necesitamos ver si logra cumplir. El que no, está fuera de la ley”, precisó.

Tags

  1. reinfo
  2. Juan Carlos Castro

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808