Miraflores: Obras informales en Larcomar motivaron clausura

Larcomar fue clausurado por riesgo estructural y obras sin permiso en el distrito de Miraflores. / Video: Canal N

El gerente de desarrollo económico y fiscalización de la Municipalidad de Miraflores precisó que Larcomar deberá presentar nuevos estudios técnicos actualizados que avalen la estabilidad estructural no solo del edificio principal, sino también de los sectores complementarios

El emblemático centro comercial Larcomar ha sido clausurado de manera temporal por la Municipalidad de Miraflores, debido a una serie de observaciones que comprometerían la seguridad estructural del recinto.

Eduardo Azabache, gerente de desarrollo económico y fiscalización del distrito, confirmó en entrevista con Canal N que la clausura se fundamenta en riesgos detectados antes y después del reciente sismo que afectó la capital.

Según el gerente municipal, los primeros indicios se remontan a una inspección realizada en febrero, y luego confirmados tras una segunda visita junto a la Fiscalía de Prevención del Delito a inicios de junio.

Se identificaron fenómenos como desprendimiento de tierra y piedras en la base de las plataformas, además de grietas que podrían comprometer la estructura del centro comercial.

Obras informales y falta de licencias en Larcomar

Uno de los hallazgos más graves fue la construcción de estructuras sin licencia municipal, algunas de ellas en zonas restringidas por ordenanzas vigentes.

“Hemos detectado construcciones informales en áreas técnicas, como chillers, condensadores y pozos sépticos sin autorización”, señaló Azabache.

También se encontraron oficinas y depósitos con materiales inflamables instalados dentro de los estacionamientos, lo que agrava el nivel de riesgo.

La municipalidad ha impuesto sanciones previas por estas infracciones y está exigiendo a la empresa concesionaria subsanar todas las observaciones antes de permitir la reapertura del local. La gestión edil considera estas acciones necesarias para salvaguardar la vida de los clientes y trabajadores del centro comercial.

Zonas de evacuación comprometidas

Otro aspecto preocupante detectado por las autoridades municipales se refiere a zonas designadas como “áreas seguras” de evacuación, particularmente en la plataforma exterior de la discoteca Lima Bar.

Azabache explicó que estas zonas presentan socavamiento y resquebrajamiento en los muros de contención, lo cual contradice su condición de espacios seguros ante emergencias sísmicas.

El funcionario precisó que Larcomar deberá presentar nuevos estudios técnicos actualizados que avalen la estabilidad estructural no solo del edificio principal, sino también de los sectores complementarios como Mangos y otros puntos críticos.

Ordenanza y límites de construcción en los acantilados

Azabache recordó que la intangibilidad de los acantilados fue establecida en 2014 mediante ordenanza metropolitana.

Aunque algunas construcciones iniciaron antes de esta normativa, aclaró que el distrito no permitirá nuevos proyectos que violen estas disposiciones. “Cualquier proyecto que infrinja la ordenanza será paralizado de inmediato”, afirmó. 

Respecto a obras actuales en la zona, explicó que aquellas que están en ejecución cuentan con licencias previas. Sin embargo, el caso de Larcomar es distinto, ya que muchas de sus ampliaciones y estructuras no cumplen con el marco legal vigente.

Próximos pasos: reapertura en evaluación

La reapertura de Larcomar dependerá del cumplimiento de las observaciones señaladas por la municipalidad. Según Azabache, la empresa tiene un plazo de hasta 20 días hábiles para presentar soluciones. La decisión final se tomará tras una evaluación técnica del expediente presentado por la concesionaria.

 

La medida busca garantizar la seguridad de los vecinos, visitantes y trabajadores de uno de los centros comerciales más concurridos del país. Por ahora, Larcomar permanece cerrado mientras se define su futuro inmediato.

Tags

  1. Municipalidad de Miraflores
  2. Larcomar

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808