Mónica Sánchez: César Acuña genera desgobierno en La Libertad

La exvicepresidenta regional sostuvo que César Acuña estaría preparando su renuncia al cargo en septiembre próximo para postular por tercera vez a la Presidencia de la República
César Acuña gobernador regional de La Libertad ha acumulado hasta 128 días de ausencia desde 2023, según cifras reveladas en entrevista a Canal N por Mónica Sánchez, exvicepresidenta del Gobierno Regional.
Las licencias sin goce de haber, vacaciones y comisiones de servicio han mantenido al mandatario fuera del cargo mientras la región enfrenta una profunda crisis de inseguridad y escasa ejecución presupuestal.
La situación preocupa a diversos sectores de la ciudadanía y autoridades regionales, ya que las cifras coinciden con un contexto de emergencia permanente.
La región La Libertad se encuentra en estado de emergencia desde el inicio de la gestión de Acuña, debido a los constantes crímenes, extorsiones y secuestros, especialmente en Trujillo y Pataz.
Como se sabe, en esta última provincia, recientemente se descubrieron nuevas víctimas de la violencia por la minería ilegal.
"Trujillo vive una situación de ingobernabilidad por la actitud y la falta de gobierno del señor César Acuña", expresó Sánchez.
De acuerdo con Sánchez, César Acuña ha usado los 45 días permitidos por ley para licencias sin goce de haber, y al agotarlos, solicita vacaciones o comisiones de servicio.
Esta práctica le ha permitido mantenerse ausente por largos periodos, incluso enlazando feriados o fines de semana. En 2023, sumó 60 días fuera; en 2024, 58 días; y en lo que va de 2025, ya se contabilizan 16 días.
Sánchez calificó esta conducta como una forma de "sacarle la vuelta" a la ciudadanía, actuando de espaldas a la problemática de su región. Señala que estas ausencias se agravan al considerar que el gobernador prioriza sus intereses personales y actividades políticas sobre las funciones del cargo.
La Libertad, con baja ejecución presupuestal en obras
La región La Libertad ocupa el penúltimo lugar en ejecución de presupuesto para obras en lo que va de 2025. Según Sánchez, apenas se ha ejecutado el 18% del presupuesto regional asignado para infraestructura, a pesar de que se cuenta con más de mil millones de soles destinados a este fin.
Además, denunció que en años anteriores se redujo el presupuesto modificado para aparentar un mayor nivel de ejecución. Este artificio, indicó, ha sido documentado por medios nacionales y analistas económicos.
Sospechas de campaña presidencial y ausencia de liderazgo
La exvicepresidenta regional sostuvo que César Acuña estaría preparando su renuncia al cargo en septiembre próximo para postular por tercera vez a la Presidencia de la República.
Esta posible decisión alimenta el sentimiento de hartazgo en la población, que observa una gestión centrada en el cálculo político más que en la solución de los problemas regionales.
Asimismo, criticó que la vicegobernadora, Joanna Cabrera, también saldrá del país próximamente, dejando a la región sin liderazgo efectivo. Esto, advirtió, demuestra una gestión regional desarticulada, sin control ni fiscalización, blindada por la mayoría oficialista en el Consejo Regional.