Mónica Tello: Serenazgo debe tener funciones claras en emergencia

Mónica Tello respalda estado de emergencia pero pide definir rol del serenazgo y mayor presupuesto. / Video: Canal N

La alcaldesa de Pueblo Libre pidió también que la declaratoria se extienda a otras regiones del país que enfrentan niveles críticos de criminalidad, como el norte del Perú

La alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, respaldó la reciente declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao, saludando la apertura al diálogo del presidente José Jerí con los alcaldes. Sin embargo, advirtió que aún hay aspectos por corregir para garantizar una implementación efectiva.

“Esta vez se escuchó a los alcaldes. Eso marca la diferencia. Pero el éxito del estado de emergencia dependerá de que se tomen medidas integrales y sostenidas”, declaró.

Serenazgo sin funciones claras

Tello llamó la atención sobre uno de los puntos más debatidos: la participación del serenazgo en operativos conjuntos con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “El serenazgo solo cumple funciones preventivas. No está claro si podrán detener o pedir documentos. Eso no está especificado en el decreto”, afirmó.

En el caso de Pueblo Libre, informó que el distrito cuenta con una flota renovada de 20 camionetas, 24 motos y 33 cámaras con inteligencia artificial. Sin embargo, advirtió que no todos los distritos tienen estas condiciones, por lo que se requiere una asignación de recursos más equitativa.

Considera que debe venir con presupuesto

La alcaldesa criticó que muchas de las medidas contempladas no hayan sido acompañadas de una asignación presupuestal específica. “La ley de equipamiento fue positiva, pero llegó sin presupuesto. Si compro chalecos para mis serenos, ya no puedo adquirir más cámaras ni cambiar luminarias”, señaló.

Tello insistió en que el gobierno debe financiar la implementación del estado de emergencia, sobre todo en los distritos con menor capacidad operativa. También pidió que se mejore la infraestructura de las comisarías, señalando que algunas están en malas condiciones.

Llamado a la prevención y ampliación de la medida

Aunque valoró la decisión del Ejecutivo, Tello insistió en que la estrategia debe ir más allá de la represión. “La seguridad ciudadana es prevención. No se puede seguir actuando solo cuando el delito ya ocurrió”, sostuvo.

Pidió también que la declaratoria se extienda a otras regiones del país que enfrentan niveles críticos de criminalidad, como el norte del Perú. “Este debe ser solo el primer paso. Hay regiones que viven una situación igual o peor”, concluyó.

Tags

  1. Mónica Tello
  2. Estado de Emergencia
  3. José Jerí

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808