Montoya: Interpelación es clave para evitar crisis en el gabinete

El congresista de la bancada Honor y Democracia insistió en que la estrategia actual no está funcionando y urgió por medidas más eficaces contra la criminalidad
El congresista de la bancada de Honor y Democracia, Jorge Montoya, expresó que la interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, es necesaria para aclarar la situación de la lucha contra la criminalidad y evitar una crisis de gabinete.
Montoya destacó que, a pesar del estado de emergencia, la inseguridad sigue siendo un problema grave, con constantes muertes en el Callao y en otras zonas del país.
Señaló que la falta de resultados inmediatos del estado de emergencia y las críticas hacia la policía exigen una respuesta clara y efectiva del gobierno.
En cuanto a la estrategia para combatir el crimen, el congresista sugirió que, además del estado de emergencia, podría ser necesario considerar una modificación constitucional que permita aplicar el estado de sitio.
En esa línea, el parlamentario insistió en que la estrategia actual no está funcionando y urgió por medidas más eficaces contra la delincuencia.
Recursos públicos durante las campañas
Además, abordó el tema de las elecciones de 2026, respondiendo a las preocupaciones sobre el uso indebido de recursos públicos durante las campañas.
Aclaró que los congresistas no manejan recursos públicos y que la controversia sobre el uso de instalaciones del Congreso para inscripciones de partidos políticos debe ser controlada para evitar conflictos de interés.
Montoya concluyó que, aunque los congresistas tienen derecho a hacer campaña, es esencial que se mantenga un control sobre el uso de los recursos y la integridad de las funciones parlamentarias.