Moody’s baja calificación de Lima y le quita grado de inversión
La entidad ubicó la calificación crediticia de la municipalidad capitalina en el rango especulativo Ba1, tras la tercera emisión de bonos por S/1.300 millones. El 62% de sus ingresos están comprometidos.

La agencia calificadora de riesgo Moody’s degradó la calificación crediticia de la Municipalidad Metropolitana de Lima, retirándole el grado de inversión y ubicándola en el nivel especulativo, también conocido como “bono basura”.
La nueva calificación pasó de Baa3 a Ba1, lo que refleja un mayor riesgo financiero.
La decisión responde directamente a la tercera emisión de bonos por S/1.300 millones realizada por la administración de Rafael López Aliaga.
Esta operación forma parte del tramo final de su plan de endeudamiento para financiar cinco proyectos de infraestructura urbana en la capital.
Deuda compromete el 62% de los ingresos operativos
Según el informe de Moody’s, la emisión afectará seriamente la capacidad fiscal de la comuna limeña.
Con esta operación, se incrementa el apalancamiento y se reduce la flexibilidad de ingresos, dado que una parte significativa ya está comprometida para el pago de deudas.
El reporte indica que el 62% de los ingresos operativos de la Municipalidad de Lima han sido comprometidos en fideicomisos para el pago de bonos anteriores y recientes.
Solo el 34% quedaría disponible para otros gastos dentro del presupuesto municipal.
Además, la relación entre deuda directa e ingresos operativos aumentó a 248%, frente al 160% previo.
Asimismo, el pago de intereses crecerá del 16% al 24% de los ingresos.
Moody’s advierte sobre presión fiscal y menor solidez crediticia
La calificadora también advirtió que los flujos de efectivo están fuertemente restringidos debido a los compromisos con fideicomisos respaldados por ingresos futuros, como el Foncomun, el impuesto predial y tributos a juegos de azar.
Si bien Moody’s reconoce la fortaleza estructural de Lima —con ingresos propios altos y márgenes operativos favorables— también subraya que las condiciones actuales reducen su solvencia.
Notas con estructura legal sólida mantienen mejor calificación
En cuanto a las Notas Sénior con vencimiento en 2045, Moody’s las calificó en Baa3, un nivel superior al de la calificación general de Lima, debido a su sólida estructura legal.
Esta incluye separación ante quiebra, mecanismos de pago irrevocables y protección para los inversionistas.
La agencia agregó que esta evaluación considera el posible respaldo extraordinario del gobierno peruano en un escenario de crisis, aunque el debilitamiento de la situación fiscal de la Municipalidad capitalina genera señales de alerta sobre su sostenibilidad a mediano plazo.