MTC anuncia modernización del sistema de licencias de conducir

La institución aseguró que, una vez concluida la actualización, el sistema permitirá a los centros médicos registrar en tiempo real los resultados de las evaluaciones de los conductores
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se pronunció tras la protesta realizada por centros médicos de choferes en los exteriores de su sede, en reclamo por la caída del sistema que impide la emisión de licencias de conducir.
En diálogo con Canal N, representantes de la institución reconocieron que el problema se arrastra desde hace más de 25 años debido a la obsolescencia de sus servidores y anunció que la actual gestión está ejecutando un plan de modernización tecnológica.
El vocero del ministerio explicó que se prevé alcanzar un avance del 90% en Lima en el transcurso del día, mientras que en regiones el proceso tomará alrededor de diez días.
Indicó que estas acciones forman parte de una migración progresiva hacia una nueva versión del sistema, más ágil y segura.
Reuniones de diálogo con gremios del sector
El MTC confirmó que mantiene reuniones con diferentes gremios vinculados al transporte y que esta tarde se realizará un encuentro con parte de los representantes de los centros médicos.
La institución aseguró que busca informar de manera transparente sobre los plazos técnicos que implica la modernización del sistema y pidió continuar con el diálogo para evitar mayores retrasos.
A pesar de que algunos dirigentes anunciaron que no participarían en nuevas mesas de trabajo, el ministerio insistió en que la coordinación con los gremios ha sido constante y que la mayoría ha participado en la elaboración del plan de acción.
Migración a una nueva versión del sistema
El coordinador de Tecnologías de la Información del MTC, Saúl Vázquez, detalló que el sistema nacional de conductores llevaba años sin recibir mantenimiento correctivo ni evolutivo.
Por ello, se inició la migración a una versión optimizada. Actualmente, 90 centros médicos en el país ya operan con esta nueva plataforma y se espera completar la transición en una semana.
Durante el proceso, tanto la versión antigua como la nueva se mantienen activas para garantizar la continuidad del servicio. No obstante, el MTC reconoció que existen intermitencias propias de la migración que afectan la rapidez en el registro de evaluaciones médicas.
Solución en el corto plazo
La institución aseguró que, una vez concluida la actualización, el sistema permitirá a los centros médicos registrar en tiempo real los resultados de las evaluaciones de los conductores.
Esto, a su vez, permitirá normalizar la emisión de licencias de conducir y evitar la acumulación de trámites pendientes en todo el país.