MTC anunció compra de 16 mil cámaras para buses de Lima y Callao

MTC adquirirá 16,000 cámaras para buses de Lima y Callao

El MTC anunció la adquisición de 16 mil cámaras de videovigilancia para 8 mil buses en Lima y Callao mediante contratación directa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la compra de 16,000 cámaras de videovigilancia que serán instaladas en 8,000 buses de transporte público en Lima y Callao. Según la entidad, la medida busca reforzar la seguridad frente al incremento de la criminalidad en las unidades de transporte urbano.

La adquisición estará a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y se realizará bajo la modalidad de contratación directa mediante un decreto de urgencia. El proceso anterior, que se había convocado como concurso público, fue anulado por presentar deficiencias.

Un sistema integrado de seguridad y fiscalización

El MTC aseguró que este nuevo procedimiento garantizará transparencia y permitirá implementar un sistema integrado de monitoreo y fiscalización en coordinación con la Policía Nacional y el serenazgo. De esta manera, se busca mejorar la capacidad de respuesta frente a delitos como robos, asaltos y actos de violencia dentro de las unidades de transporte.

Las autoridades indicaron que la implementación de las 16 mil cámaras será progresiva y que cada unidad contará con conexión al sistema centralizado de monitoreo. Esto permitirá que, en tiempo real, las imágenes puedan ser revisadas por las autoridades competentes en caso de incidentes, fortaleciendo la capacidad de prevención y respuesta frente a situaciones de riesgo en el transporte público.

El ministro de Transportes remarcó que “hoy en día la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia requiere herramientas tecnológicas que refuercen la seguridad ciudadana”. Añadió que las cámaras formarán parte de un plan mayor de seguridad urbana y movilidad ordenada.

Escasez de conductores y medidas complementarias

Durante el anuncio, el titular del sector también se refirió a la falta de conductores en el transporte urbano. Según explicó, este déficit se debe principalmente a sanciones aplicadas por infracciones, lo que llevó a la cancelación de licencias de varios choferes.

No obstante, aseguró que ya se incorporaron 10,000 conductores adicionales al sistema y que se están implementando normas para facilitar la regularización e incorporación de transportistas formales.

Coordinación intersectorial contra la delincuencia

El ministro resaltó que el MTC trabaja en conjunto con los ministerios del Interior y de Justicia, además de representantes de los gremios de transportistas, en una mesa de trabajo para enfrentar el crimen organizado, la extorsión y la delincuencia.

Finalmente, subrayó que todas las medidas se ejecutan respetando los procedimientos legales e institucionales, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y garantizar un transporte público más seguro para los usuarios de Lima y Callao.

Tags

  1. MTC
  2. Lima y Callao
  3. César Sandoval

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808