MTC iniciará en enero obras en tramo dañado de la av. Gambetta

El MTC informó que reconstruirá en enero la av. Gambetta tras el colapso. La buena pro fue otorgada y se implementarán nuevas medidas de seguridad y desvíos vehiculares.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estimó que los trabajos de reconstrucción en la avenida Gambetta se iniciarán en enero, tras haberse otorgado la buena pro para la obra. La intervención comprenderá el tramo afectado en el kilómetro 3.5, en el distrito de Ventanilla, donde se registró un colapso que afectó el tránsito y generó cuestionamientos a la gestión de riesgos.
La directora ejecutiva de Provías Nacional, Claudia Dávila, indicó que el objetivo es garantizar una infraestructura segura y moderna. El tramo a intervenir comprende 560 metros y será reconstruido sobre una base compactada que sustituirá el suelo arenoso original.

Reconstrucción incluye movimiento de tierras y nueva base estructural
Las labores comenzarán con el retiro total de la plataforma existente en ambos sentidos. Posteriormente, se realizará el vaciado para instalar una nueva estructura sobre un terreno estabilizado. Esta etapa forma parte del plan de rehabilitación integral de la av. Gambetta coordinado por el MTC.
La obra será supervisada por un inspector interno designado por Provías Nacional. El presupuesto está asegurado, y se han definido los plazos técnicos para la ejecución de cada fase del proyecto.
MTC reforzará desvíos y medidas de tránsito
El plan de desvíos implementado desde el colapso será complementado por el contratista, quien instalará señalización adicional y mejorará rutas alternas con bacheo programado. La coordinación incluye al Gobierno Regional y Municipal del Callao, así como a la ATU y la Policía Nacional.
Las autoridades señalaron que estas acciones buscan reducir el impacto en el flujo vehicular y garantizar la seguridad de peatones y conductores durante la ejecución de las obras.

Empresa privada advirtió riesgo antes del colapso
El apoderado de la empresa ubicada en la base del talud afectado declaró que desde el 6 de octubre remitieron cartas al MTC y Provías Nacional advirtiendo del peligro en el área. Las comunicaciones se reiteraron los días 4, 5, 6 y 7 de noviembre, cuando ya se había producido el hundimiento.
Estas advertencias fueron documentadas y forman parte del análisis técnico en curso. El testimonio fue difundido por medios que accedieron a los registros de correspondencia entre la empresa y las autoridades.
PROVIAS descarta responsabilidad directa y apunta a excavaciones
Claudia Dávila indicó que se adoptaron medidas iniciales para cerrar parcialmente el tránsito y estabilizar el terreno. Sin embargo, afirmó que el tránsito pesado continuó circulando y que hay evidencia de excavaciones recientes que habrían contribuido a la formación del forado.
La directora ejecutiva también manifestó que el monitoreo en la zona fue constante, y que las medidas correctivas se ejecutaron dentro de los márgenes técnicos establecidos al momento del colapso.

Expertos señalan falencias estructurales previas
Roberto Benavides, especialista en contrataciones públicas, señaló que el incidente revela problemas de fondo. Indicó que si una obra es paralizada, no se pueden reforzar estructuras previamente identificadas como vulnerables. Añadió que el proyecto ahora deberá ejecutarse bajo el nuevo marco de gestión de riesgos, aprobado recientemente.
Benavides destacó que es necesario priorizar intervenciones en vías críticas para evitar impactos mayores en la conectividad nacional.
Congreso avanza norma para agilizar inversiones en Gambetta
El proyecto de Ley N° 12119-2025-PE, que declara de necesidad pública la ejecución de obras en la av. Gambetta, fue aprobado en comisiones del Congreso. La iniciativa autoriza la expropiación de predios requeridos para futuras intervenciones y mejoramientos.
El dictamen espera su votación en el Pleno. Según el MTC, esta norma permitirá facilitar la ejecución de inversiones estratégicas en la zona portuaria y urbana del Callao.
El MTC confirmó que las obras de reconstrucción en la av. Gambetta comenzarán en enero. Provías Nacional otorgó la buena pro para intervenir el tramo colapsado en el kilómetro 3.5. Se retirará la vía existente y se construirá una nueva estructura sobre terreno estabilizado. La empresa que administra el terreno advirtió del riesgo semanas antes del colapso. PROVIAS indicó que el tránsito pesado y excavaciones contribuyeron al daño. El Congreso avanza una norma que facilitará expropiaciones para nuevas inversiones. La obra incluirá desvíos reforzados, inspección técnica y coordinación con autoridades locales para asegurar la continuidad del tránsito vehicular.








