MTC espera concluir adenda ferroviaria tras sesiones técnicas

Ministro Sandoval: Mesa técnica define adenda ferroviaria

El ministro César Sandoval aseguró en el Congreso que la adenda para operar el tren donado se definirá con sustento técnico

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, informó ante el Congreso de la República que su sector viene desarrollando una mesa técnica multisectorial con el objetivo de concretar una adenda al contrato de concesión ferroviaria, indispensable para poner en funcionamiento el tren donado por la Municipalidad de Lima. La mesa cuenta con la participación del concesionario, el Colegio de Ingenieros, el ente regulador y representantes del Ministerio de Economía.

Durante su intervención, Sandoval enfatizó que el procedimiento responde a criterios técnicos y no políticos. Añadió que ya se han realizado cuatro sesiones de la mesa y se prevé una última reunión para llegar a conclusiones consensuadas.

¿Por qué es necesaria una adenda para operar el tren?

El titular del MTC explicó que, para adaptar la infraestructura existente a una nueva operación ferroviaria, se debe firmar una adenda contractual con el concesionario actual. Sostubo que esto no es una decisión unilateral ya que se necesita un análisis económico-financiero, modelamiento de concesión y aprobación de diversas entidades.

Sandoval aclaró que fue el propio concesionario quien planteó los plazos para este proceso, estimando entre nueve y diez meses solo para la adenda. A ello se sumarían los plazos de ejecución, con un tiempo total aproximado de 30 meses para todo el proyecto. Sin embargo, el MTC busca acortar estos tiempos mediante coordinación directa y ajustes técnicos viables.

¿Qué avances se han logrado hasta ahora?

Según el ministro, uno de los avances más importantes es el trabajo conjunto que permitirá al concesionario elaborar el expediente técnico mientras se concluye la firma de la adenda. Explicó que antes se esperaba firmar la adenda para empezar pero ahora buscan que ambos procesos avancen en paralelo.

Además, el MTC ha incorporado propuestas del Colegio de Ingenieros y abrió la participación a otros actores interesados, incluyendo regiones como Arequipa, que han manifestado su voluntad de sumarse a la mesa técnica. Sandoval afirmó que se está logrando una articulación efectiva entre sectores, lo que permitirá definir el alcance del proyecto y su financiamiento.

¿Qué dijo el viceministro sobre los plazos y requisitos?

El viceministro del sector aclaró que no ha habido un cambio de posición respecto al procedimiento necesario. Este modelo establece que, para adecuar la red ferroviaria, se requiere la suscripción de una adenda con respaldo técnico y consenso entre el MTC, el Ministerio de Economía y el concesionario.

También enfatizó que ya se han recibido propuestas actualizadas del concesionario y que se ha iniciado un trato directo para definir los términos, lo que marca un avance hacia un proyecto viable y seguro, en cumplimiento de los requisitos legales y técnicos.

Tags

  1. César Sandoval
  2. Tren Lima-Chosica

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808