MTC: los bloqueos de mineros informales deben ser sancionados

El ministro de Transportes afirmó que el bloqueo de carreteras por parte de mineros informales debe ser sancionado penalmente y que su negativa a formalizarse genera pérdidas económicas y sociales.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se pronunció este jueves sobre los bloqueos de carreteras que se vienen registrando desde hace siete días en diversas zonas del país, a raíz de las protestas de mineros informales que exigen la extensión indefinida del Reinfo y la reincorporación de 50 000 registros eliminados.
“Respetamos el derecho a protestar, pero de ninguna manera a bloquear vías afectando los derechos de transportistas y pasajeros”, señaló el titular del MTC, quien instó a que se imponga la autoridad y que los manifestantes que infringen la ley sean puestos a disposición del Ministerio Público.
Impacto económico y social por los bloqueos
El ministro advirtió que la negativa de los mineros informales a someterse a un proceso de formalización está generando una seria tensión social, con consecuencias directas en la economía, el abastecimiento y la infraestructura vial.
"Estos bloqueos están penalizados. La población no puede ser afectada. El derecho de uno termina donde empieza el derecho de los demás", sostuvo, en referencia al uso de la fuerza para tomar vías nacionales, como el puente Ocoña en Arequipa y diversos tramos de la Panamericana Sur.
Ejecutivo aún no define postura sobre pedidos de mineros
Pese al llamado del MTC, el Ejecutivo aún no emite una posición clara sobre los pedidos de los mineros informales, quienes exigen no solo la extensión del Reinfo sino también la reapertura de registros eliminados por incumplimientos. La situación ha generado más de 3 000 unidades varadas, especialmente en el sur del país, con protestas que ya afectan el tránsito de carga y pasajeros, además del comercio local.