Municipalidad del Rímac clausuró 60 puestos del Mercado de Flores

La medida, según denuncian los comerciantes, se ha dado sin previo aviso ni fiscalización adecuada, y ha afectado directamente a más de 60 puestos de venta
A pocos días del Día de la Madre, uno de los eventos comerciales más importantes del año, la Municipalidad del Rímac ordenó la clausura temporal del mercado de flores “Uniflor”, ubicado en la calle Ramón Espinosa.
La medida, según denuncian los comerciantes, se ha dado sin previo aviso ni fiscalización adecuada, y ha afectado directamente a más de 60 puestos de venta.
Aunque los carteles colocados por el municipio solo indican que se trata de una clausura temporal, no precisan los motivos específicos ni la duración de la sanción.
De manera extraoficial, los vendedores informaron que se les comunicó verbalmente que la clausura se debe a la falta de un certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones (ITSE), un documento requerido por la normativa municipal.
Venden sus productos en la calle
Ante el cierre del recinto, los comerciantes han decidido sacar sus productos a la vía pública para evitar pérdidas económicas, instalándose en plena calzada.
“No podemos perder nuestra inversión justo ahora. Estamos en plena campaña por el Día de la Madre”, explicó uno de los vendedores afectados, Apolinario, quien lleva más de 30 años trabajando en el lugar.
Flores, plantas y arreglos ahora ocupan la pista, mientras los comerciantes intentan continuar con sus ventas. “No nos han notificado. Solo aparecieron y pusieron los carteles. Dicen que es por seguridad, pero no hay ninguna autoridad fiscalizando. Solo hay seguridad privada impidiendo el ingreso”, agregó otra comerciante.
La falta de presencia de Serenazgo o Policía Nacional ha generado sospechas entre los vendedores. Según afirman, quienes custodian el ingreso al local clausurado serían empleados de una empresa de seguridad privada contratada por el municipio, lo que ha levantado sospechas de un posible desalojo encubierto.
“Esto parece más un intento de desalojo que una clausura preventiva. No hay autoridad que supervise, solo seguridad privada”, denunció otro de los comerciantes.
Hace un llamado al alcalde
Los afectados han solicitado la intervención directa del alcalde del Rímac y demandan que se les permita seguir operando, al menos temporalmente, hasta que pase la campaña del Día de la Madre. Piden además que se agilicen los procesos para regularizar el certificado de seguridad exigido.
Hasta el cierre de esta nota, la Municipalidad del Rímac no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso ni sobre los plazos para levantar la clausura.