Muñoz: Presidente del comité de Procompite afrontaría sanción

La exprocuradora advirtió que el caso Procompite debe ser investigado con urgencia por la Fiscalía Anticorrupción. Respecto al gobernador César Acuña, indicó que solo podría ser vinculado si se demuestra una relación directa con las irregularidades
La exprocuradora anticorrupción Delia Muñoz calificó como “muy serio” el caso del programa Procompite del Gobierno Regional de La Libertad, dirigido por César Acuña, tras la difusión de Cuarto Poder que reveló presuntas irregularidades en la entrega de fondos.
El programa otorga recursos millonarios a personas jurídicas para el impulso de emprendimientos. Sin embargo, la propia oficina legal del gobierno regional recomendó anular el proceso por fallas graves en la evaluación de requisitos por parte del comité adjudicador.
En diálogo con Canal N, Muñoz señaló que el presidente del comité adjudicador podría enfrentar responsabilidades administrativas, civiles o penales. Respecto al gobernador César Acuña, indicó que solo podría ser vinculado si se demuestra una relación directa con las irregularidades.
Anulación y consecuencias para beneficiarios
La nulidad implica que los beneficiarios que ya recibieron fondos podrían verse obligados a devolverlos. Según Muñoz, esta situación generará controversias porque muchos emprendedores ya habrían invertido o comprometido el dinero.
En 2023, Procompite manejó S/25 millones y en 2024, S/33 millones, destinados a planes de negocio y compra de maquinaria. La anulación afecta a 217 beneficiarios y a 142 planes con expedientes incompletos o sin acreditación de propiedad de terrenos.
Investigación de la Contraloría y denuncias de cobros
La Contraloría General de la República presentó un informe señalando irregularidades, lo que abre la puerta a una investigación del Ministerio Público.
Además, varios emprendedores denunciaron haber pagado sumas desde S/5,000 para ser favorecidos en el proceso. Algunos entregaron recibos firmados por emisarios de Juan José Fort Cabrera, presidente del comité seleccionador.
Finalmente, la exprocuradora instó a la Fiscalía Anticorrupción a actuar con rapidez para determinar responsabilidades y evitar dilaciones prolongadas que posterguen la justicia.