No hay peruanos muertos ni heridos tras ataques en Israel

Embajador del Perú ante el Estado de Israel también detalló las acciones de evacuaciones para compatriotas y ayuda a peruanos varados en medio del conflicto.

Foto y video: Canal N

El embajador Javier Martín Sánchez‑Checa informó en Canal N que no hay peruanos heridos ni fallecidos tras los recientes ataques en Israel y detalló que han evacuado a seis turistas. El diplomático agregó que mantienen la coordinación para asistir a más connacionales afectados.

El diplomático contextualizó que la comunidad peruana residente en Israel, aproximadamente 3,500 personas con doble nacionalidad, está bien integrada y no ha sido afectada directamente.

En cambio, el foco actual son los turistas varados, priorizando su seguridad y repatriación.

Fuente: Canal N

Evacuación de peruanos varados en Israel

El embajador precisó: “Se ha logrado evacuar a 6 turistas por rutas fronterizas aún abiertas y tenemos identificados a otros 12 como prioridad”, señalando que hay además hasta 25 personas vulnerables —por edad o salud— requiriendo asistencia urgente.

Sánchez‑Checa explicó que el espacio aéreo israelí está cerrado, por lo que la salida de peruanos es exclusivamente por tierra, principalmente hacia Egipto y Jordania, o por mar desde Haifa a Chipre, aunque esta última opción es "más larga, puede ser peligrosa y costosa".

La embajada coordina con Cancillería y las misiones en El Cairo y Ankara.

Coordinación y apoyo consular

Se está organizando que los peruanos lleguen a zonas seguras en Egipto, donde recibirán ayuda para pasajes internacionales hacia el Perú.

Fuente: Difusión

El embajador explicó: “Estamos coordinando con Cancillería y embajadas vecinas un plan de evacuación hacia zonas fronterizas seguras”.

Los primeros seis turistas salieron por sus propios medios tras recibir indicaciones consulares y del gobierno israelí. El siguiente grupo contará con apoyo oficial para el traslado.

Comunicación continua con connacionales

La embajada, según se informó, mantiene contacto 24/7 con peruanos por redes sociales, teléfono de emergencia y chat grupal.

Sánchez‑Checa pidió a los familiares en Perú que difundan estos canales para quienes aún estén en territorio israelí.

Quienes necesiten ayuda pueden ingresar a la página de Facebook “Embajada del Perú en Israel”, donde están disponibles teléfonos de emergencia, formularios y actualizaciones constantes.

Contexto de un plan ajustado

El embajador recordó que desde octubre de 2023 existe un plan de contingencia activado por crecientes tensiones regionales. Indicó que fue necesario ajustarlo recientemente según la evolución de los ataques.

Tags

  1. Israel

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808