Nueva plataforma digital facilita viaje de mascotas al extranjero

Presentan nueva plataforma virtual que facilita viajes internacionales con mascotas. / Video: Canal N

Senasa lanzó la plataforma “Viaja con tu mascota”, que permite tramitar certificados sanitarios de exportación para perros y gatos de forma virtual

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), lanzó la plataforma virtual “Viaja con tu mascota”, orientada a facilitar y agilizar el proceso de obtención de certificados sanitarios de exportación para perros y gatos que viajan al extranjero.

Según explicó el director de Cuarentena Animal de Senasa, Mario Bonifaz, este nuevo sistema digital permite que los usuarios completen todo el proceso desde casa, cargando los datos y documentos requeridos antes de asistir presencialmente a la inspección final. Con esta herramienta, el tiempo de trámite se reduce aproximadamente en un 50 %. 

Proceso 100 % digital con inspección presencial

Los propietarios de mascotas deben ingresar a la plataforma con su DNI y correo electrónico, registrar datos como el nombre del animal, peso, raza y país de destino, y subir documentos como el certificado de salud, vacunación y análisis clínicos. Luego, pueden agendar una cita para la inspección veterinaria.

Durante la cita, personal de Senasa verifica el microchip del animal —único e internacional—, comprueba el estado sanitario y entrega el certificado de exportación correspondiente. Este paso es obligatorio para viajar a países que exigen control sanitario animal.

De acuerdo con Senasa, cada año se certifican aproximadamente 9 mil mascotas para viajes al exterior, siendo Lima el punto de salida más común (especialmente el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez), seguido por Tacna, donde también se habilitó la plataforma para traslados por vía terrestre.

Usuarios destacan rapidez del sistema virtual

Propietarios de mascotas que ya utilizaron el nuevo sistema expresaron su satisfacción con la reducción de trámites presenciales. Señalaron que el uso de la plataforma desde celulares o computadoras facilita el procedimiento, sobre todo para quienes viajan con urgencia o por tiempo limitado.

Casos como el de Jazmín, quien viajará a España con sus dos perros, o Yanela, quien llevará a su gato Mango a Chile, fueron parte de los primeros trámites exitosos gestionados a través de “Viaja con tu mascota”. Ambos usuarios resaltaron la practicidad del sistema y agradecieron que el proceso ahora sea más accesible.

Por ahora, la plataforma aplica únicamente a perros y gatos, según los estándares internacionales. El trámite para otras especies —como conejos o hámsteres— requiere un procedimiento especial y continúa gestionándose de forma distinta dentro de Senasa.

Brigadas caninas controlan ingreso de alimentos no permitidos

Además del nuevo sistema de exportación, Senasa recordó que mantiene operativas sus brigadas caninas para el control de equipajes en aeropuertos. Estos perros están entrenados para detectar alimentos no autorizados que puedan ingresar al país con riesgo sanitario.

Durante una demostración, una brigada detectó jamón y frutas en el equipaje de viajeros. Productos como estos están prohibidos si no cuentan con certificado sanitario, ya que pueden portar plagas o enfermedades que afectan la producción nacional. Una vez detectados, son destruidos por Senasa.

Tags

  1. mascotas
  2. extranjero
  3. Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808