Ollanta Humala niega su intención de fugar y defiende arraigo

El expresidente recluido en Barbadillo negó intenciones de asilo en Brasil y se quebró al hablar de sus hijos, al defender arraigo familiar en audiencia sobre suspensión de prisión preventiva.
El expresidente Ollanta Humala rechazó que exista intención de fugar del país y descartó que busque refugio político en el extranjero. Durante la audiencia en la que solicitó la suspensión de ejecución provisional de pena para poner fin a su prisión preventiva, aseguró que, si hubiera querido asimilarse en otro país, ya lo habría hecho hace tiempo.
Humala afirmó que tiene arraigo en el Perú, ya que su familia depende económicamente de él. En su intervención también negó que vaya a pedir protección al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Declaraciones de Humala en audiencia judicial
Visiblemente afectado, Humala se refirió a sus hijos durante la audiencia y por un momento se le quebró la voz.
Recordó la experiencia pasada cuando él y su esposa estuvieron recluidos al mismo tiempo, lo que calificó como una situación difícil para su familia.
“La fiscalía se metió hasta el colegio de mis hijos. Eso de repente no recuerda la fiscalía. Entonces, en esas situaciones se tienen que tomar decisiones claras”, expresó.
El expresidente sostuvo que el Ministerio Público plantea que podría huir a Brasil, lo cual calificó como un señalamiento injustificado basado en su amistad con Lula da Silva.
Condena a Humala y Nadine Heredia
En abril de este año, el Poder Judicial condenó a Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos agravado.
La sentencia se originó en los aportes de dinero recibidos para las campañas presidenciales de 2006 y 2011, que según la fiscalía provinieron de la constructora Odebrecht y del Gobierno de Venezuela.
Humala cumple su condena en el penal de Barbadillo. Se convirtió en el primer expresidente en perder beneficios como exmandatario tras una condena penal, decisión avalada por disposiciones del Congreso que indican que estos no son automáticos ni vitalicios.
Heredia, por su parte, se encuentra en Brasil, donde solicitó asilo político. El gobierno de ese país le otorgó protección a ella y a uno de sus hijos, en lo que el exmandatario calificó como un “acto político y humanitario” basado en el derecho internacional.
Asilo a Nadine Heredia y situación familiar
En declaraciones previas, Humala manifestó que su familia ha sido víctima de ensañamiento judicial. Recordó que en un fallo anterior sus hijos ya se quedaron sin la presencia de ambos padres y expresó su intención de evitar que esa situación vuelva a repetirse.
“El asilo que Brasil ha otorgado a Nadine y a mi hijo es un acto político y humanitario, amparado en el derecho internacional, que agradezco”, señaló en un mensaje difundido en abril.
América Noticias difundió por aquellos meses un video en el que Nadine Heredia fue vista en un centro comercial de São Paulo, ciudad donde reside tras recibir asilo. Mientras tanto, Humala permanece recluido en el Perú y sostiene su defensa en los tribunales.
Orden de captura contra Ilan Heredia
El proceso judicial también alcanzó a Ilan Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama. El Poder Judicial dispuso su condena a 12 años de prisión por lavado de activos y emitió una orden de ubicación y captura internacional.
El Ministerio Público informó que se encuentra en Brasil y gestiona su extradición a través de mecanismos de cooperación judicial internacional.
La fiscalía sostiene que Ilan Heredia fue el encargado de manejar los fondos irregulares que financiaron las campañas presidenciales de Humala en 2006 y 2011.
Argumentos de la defensa de Humala
Durante la audiencia, la defensa de Humala insistió en que el expresidente no representa un riesgo de fuga. Argumentaron que su arraigo familiar y la necesidad de sustentar a sus hijos demuestran que no tiene motivos para abandonar el país.
Humala reafirmó que seguirá defendiendo su inocencia y su honor con pruebas, dentro del marco del proceso judicial. También expresó que continuará enfrentando las acusaciones en el Perú, sin recurrir a solicitudes de asilo.
Expectativa judicial sobre su pedido
El Tribunal que evaluó la solicitud de suspensión de ejecución provisional de la pena deberá pronunciarse en los próximos días. La decisión marcará un nuevo capítulo en el proceso judicial que enfrenta Humala, condenado junto a Nadine Heredia por lavado de activos.
Ollanta Humala negó tener intenciones de fugar del Perú y descartó solicitar asilo en Brasil durante una audiencia judicial. El expresidente, condenado a 15 años de prisión junto a su esposa Nadine Heredia por lavado de activos, aseguró que tiene arraigo en el país porque su familia depende económicamente de él. También recordó las dificultades vividas por sus hijos cuando ambos padres estuvieron recluidos. El Tribunal evaluará su pedido de suspensión de ejecución provisional de la pena en los próximos días.