Ositran, Sunass, Osiptel y Osinergmin advierten "riesgo" por propuesta del Ejecutivo para fusionarlos

Osiptel, Osinergmin, Ositrán y Sunass aseguraron que existe un "grave riesgo" para la estabilidad jurídica y económica del país en la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca fusionarlos

Foto y video: Canal N

Tras declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, que propuso crear una única y nueva entidad regulatoria multisectoral, los organismos regulares involucrados como Ositrán, Sunass, Osiptel y Osinergmin, advirtieron de un "grave riesgo" en la iniciativa del Ejecutivo para la "estabilidad jurídica y económica del Perú en afectación a la población".

"La propuesta de fusionar a los organismos reguladores, nace de una contradictoria solicitud del Poder Ejecutivo, que inicialmente propone una delegación de facultades para crear mecanismos de coordinación entre los organismos reguladores y finalmente ha terminado proponiendo la unión de los mismos, sin que se haya presentado y difundido el estudio correspondiente que sustente dicha propuesta", se indicó en un comunicado en conjunto.

Asimismo, los cuatro organismos aseguraron que una eventual fusión "sin mayor análisis" podría ocasionar "serios perjuicios" para la economía nacional. "Originada en la falta de especialización y una señal negativa para los inversionistas, más aún en un momento en el que el país necesita, como nunca, predictibilidad jurídica y económica, ambos aspectos de suma importancia observados por los agentes económicos antes de realizar una inversión en el país", se remarcó.

En ese sentido, para Ositrán, Sunass, Osiptel y Osinergmin, una posible unión podría implicar, según advirtieron, riesgos en las decisiones regulatorias y que pierdan especialización técnica al estar "propensa a una alta influencia política".

"Esto podría conllevar a escenarios como el establecimiento de tarifas arbitrarias, con lo cual no solo se afecta el bienestar de los consumidores, sino también los incentivos para seguir operando o invirtiendo en el cierre de brechas con servicios de calidad", argumentaron.

Incluso, los órganos reguladores hacen mención del Tribunal Constitucional que, a su criterio, se pronunció en diversas oportunidades sobre sus labores y la promoción que generan en nuevas inversiones.

"No es la primera vez que el Poder Ejecutivo propone la unificación de los organismos reguladores, pero siempre luego de un acucioso análisis se determinó que dicha decisión no era adecuada para los fines que persigue el Estado", remarcaron.

Tags

  1. Ositran
  2. Sunass
  3. Osiptel
  4. Osinergmin
  5. Ejecutivo
  6. fusión
  7. gustavo adrianzen

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808