#Alerta Noticias
En #PasosPerdidos, el congresista Pasión Dávila (Bloque Magisterial) advirtió que ante los constantes cuestionamientos de la oposición contra el presidente Pedro Castillo, habrá movilizaciones para "defender al presidente del pueblo".
En #PatioDeHonor, el congresista Alejandro Soto, vocero de Alianza para el Progreso (APP), cuestionó el mensaje del presidente Pedro Castillo de tender la mano "por última vez" a la oposición. "Él no está en capacidad, menos en la atribución de decir que es la última vez que tiende la mano a las organizaciones políticas para supuestamente consensuar", dijo.
En #PatioDeHonor, Benji Espinoza, abogado del presidente Pedro Castillo, señaló que el mandatario participará en las diligencias fiscales y probablemente se acoja a derecho a guardar silencio.
En #PasosPerdidos, Jimmy Chinchay comenta sobre los tres candidatos que buscan ocupar la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso, vacante tras la renuncia de Wilmar Elera (Somos Perú), sentenciado a seis años de prisión por delito de colusión agravada. Se trata de los legisladores Hitler Saavedra (Somos Perú), Diego Bazán (Avanza País) y Alejandro Muñante (Renovación Popular).
En #PatioDeHonor, Benji Espinoza, abogado del presidente Pedro Castillo, indicó que el jefe de Estado negó los cargos en su contra y pidió "objetividad y respeto al debido proceso" al Ministerio Público.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en su discurso inaugural que se conseguirá la igualdad cuando los ricos paguen impuestos para favorecer a los más pobres. "La solidaridad está en el impuesto que paga el que puede pagarlo y en el gasto del Estado que va a quienes lo necesitan", dijo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo en su discurso inaugural que la guerra contra las drogas "fortaleció las mafias y debilitó los Estados", e insistió en que debe cambiarse la política antinarcóticos en el mundo "para que permita la vida y no genere la muerte".
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo, como primer acto de su Gobierno, que la espada de Simón Bolívar, un símbolo de su lucha guerrillera y luego política, sea llevada a la tarima donde tiene lugar la ceremonia de investidura.
El ministro de justicia, Félix Chero, descartó que la renuncia de Aníbal Torres sea una estrategia política para empoderarlo como presidente de Gabinete, aseguró que tiene aceptación de la población
Titular del Minsa reiteró que hasta el momento no es necesario comprar vacunas contra esta enfermedad ya presente en el país
La congresista María del Carmen Alva (Acción Popular) opinó que ante la crisis gubernamental "sin precedentes", el presidente Castillo debe quedarse en el Perú y enviar en su lugar a su vicepresidenta.
Agentes de la policía de investigaciones y peritos de criminalística llegaron al edificio donde vivía el reconocido artista. Las autoridades tomaron fotos de los exteriores del inmueble y de la cochera donde fue encontrado tras haber caído desde el piso 14.
El actor Christian Meier anunció que no tomará más papeles en telenovelas, luego de haber ganado fama en el género gracias a sus interpretaciones de los años 90, cuando participó en producciones como "Gorrión", "Obsesión", "Escándalo" y "Luz María".
Carlos Sánchez de la Puente dijo que el destacado actor y cantante era una persona meticulosa con su trabajo. Asimismo, descartó que Bertie se encontraba “afectado anímicamente” tras padecer de COVID-19. Posteriormente, indicó que el artista estuvo acompañado de su empleada quien lo ha acompañado toda la vida.
Patricia Benavides sostendrá una reunión de coordinación con la presidenta del Congreso, Lady Camones.
Con Aníbal Torres ratificado como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Geiner Alvarado deja la cartera de Vivienda y pasa a Transportes; Alejandro Salas deja Cultura y pasa a Trabajo; César Landa deja Relaciones Exteriores para ser reemplazado por Miguel Angel Rodriguez Mackay. Por otro lado, los ministros de Agricultura y Producción han sido ratificados en sus puestos, mientras que Kurt Burneo estaría ocupando el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
El ministro de Relaciones Exteriores cuestionó que el Congreso no haya permitido que el presidente Castillo viaje a Colombia. El canciller mencionó que se trataba de asuntos de Estado. También, aseguró que “el Perú debe mantener una política exterior en época de crisis”.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) lamentó la decisión del Congreso de no autorizar a Pedro Castillo viajar a Colombia a la juramentación de Gustavo Petro. "Impedir la salida del Presidente para asistir a la transmisión de mando de otro país que democráticamente ha elegido recientemente sus autoridades, no contribuye a disminuir la tensión entre el Ejecutivo y el Congreso", indica el comunicado de la entidad.
El fisicoculturista y popular tiktoker Valdir Segato falleció a los 55 años tras sufrir un paro cardíaco, derivado de las inyecciones que se suministraba para hacer crecer sus cúmulos. En una entrevista con la BBC, reconoció que se inyectaba Synthol.
Compartir
El sumo pontífice de 85 años instó en particular "prestar atención a las poblaciones marginadas y a los más pobres, pero siempre respetando los derechos de todos y las instituciones del país".