Pedro Gamio: Petroperú no está en posición de bajar precios

El exviceministro Pedro Gamio se pronunció sobre la actual situación financiera de Petroperú. / Video: Canal N

Exviceministro de Energía y Minas advierte que la petrolera estatal debe sanearse financieramente antes de pretender competir en precios

El exviceministro de Energía y Minas, Pedro Gamio, sostuvo que la actual situación financiera de Petroperú impide que la empresa pueda ofrecer combustibles a precios competitivos, como lo hacía en el pasado, debido al nivel crítico de endeudamiento que enfrenta. 

“Petroperú no puede darse el lujo de grandes descuentos. Tiene que primero sanearse para estar en condiciones de competir”, afirmó Gamio a Canal N, al recordar que la petrolera estatal ha perdido capacidad operativa y financiera tras la ejecución de la millonaria inversión en la nueva refinería de Talara. 

Según explicó, antes del año 2014, Petroperú aún conservaba una posición más sólida, pero eso cambió tras decisiones gubernamentales que implicaron la venta y subasta de sus principales activos.

“No era el Petroperú de antes. Privatizó, subastó, remató por orden del gobierno sus activos más valiosos. Desde entonces, su capacidad no era la misma como para asumir una deuda tan grande”, remarcó. 

Ese desbalance, indicó Gamio, ha generado una “gran distorsión en los estados financieros” de la empresa, lo que ha llevado a que hoy se encuentre “en cuidados intensivos”. En concreto, su deuda supera largamente su patrimonio, lo que pone en riesgo su sostenibilidad. 

Recuperar rol

En ese contexto, el exviceministro descartó que Petroperú pueda recuperar de inmediato el rol que tuvo en años anteriores, cuando mantenía precios competitivos y jugaba un papel central en la regulación del mercado nacional de combustibles. “Es muy difícil que hoy tenga esa característica”, señaló. 

Las declaraciones se dan en medio del debate sobre el rol que debe cumplir Petroperú tras la modernización de la refinería de Talara, que demandó más de USD 6 mil millones de inversión.

Especialistas del sector han advertido que, de no concretarse una reestructuración y un plan de salvataje transparente, la petrolera estatal podría poner en riesgo recursos públicos y afectar aún más la cadena de suministro de hidrocarburos en el país. 

Tags

  1. Pedro Gamio
  2. PetroPerú

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808