Pequeños productores agrarios exigen aprobar Nueva Ley Agraria
Según los firmantes, esta ley fomentará la inversión privada, integrará a pequeños productores a las cadenas exportadoras y les dará acceso al sistema financiero y nuevos mercados, generando empleo formal y digno

Un conjunto de asociaciones que representan a miles de pequeños productores agrarios en diversas regiones del país demandaron al Congreso de la República que ratifique en segunda votación el dictamen 2421/2021-CR y otros, conocido como Nueva Ley Agraria.
Los firmantes saludaron la aprobación en primera votación del dictamen y afirmaron que su promulgación definitiva representará un avance histórico para el sector. Destacaron que esta legislación busca corregir años de postergación y abrir nuevas oportunidades para las familias que viven del agro.
Inversión, formalización y acceso a mercados son los principales beneficios
De acuerdo con las asociaciones, la Nueva Ley Agraria permitirá generar trabajo digno y formal para miles de peruanos. Asimismo, fomentará la inversión privada en el campo, facilitará el acceso al crédito y al sistema financiero formal, y abrirá nuevos mercados para los productos agropecuarios.
Los productores también destacaron que la norma los integrará a la cadena exportadora, fortaleciendo su competitividad y participación en la economía nacional. Para ellos, el agro sigue siendo el principal generador de empleo en el país y un pilar clave del desarrollo económico.
Llamado al Ejecutivo y al Congreso: compromiso con el agro nacional
En su pronunciamiento, los productores no solo pidieron al Congreso aprobar la ley en segunda votación, también exigieron al Poder Ejecutivo respaldar la iniciativa y comprometerse con políticas públicas que fortalezcan al sector agrario.
Además, demandaron medidas adicionales que impulsen el desarrollo rural, mejoren la seguridad alimentaria y aseguren el crecimiento sostenible del país desde el campo. Según señalaron, esta ley representa el inicio de una agenda más ambiciosa para dignificar al productor rural.