Cifra de homicidios en Perú supera los mil casos, según Sinadef

El Sinadef informó que el Perú superó los 1000 homicidios en lo que va del año. Lima encabeza la lista con 352 casos, seguida por La Libertad, Callao y Piura. Exautoridades cuestionan las estrategias del Gobierno

Cifra de homicidios en lo que va del año superó los mil casos. Foto y video: Canal N

El Perú ha superado los mil homicidios en lo que va del año, según el último reporte del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud. Entre enero y las dos primeras semanas de junio, se contabilizaron 1002 homicidios en todo el país, con Lima encabezando la estadística con 352 casos.

A la capital le siguen La Libertad (108 homicidios), el Callao (94) y Piura (64). Estos datos reflejan una situación crítica de inseguridad a nivel nacional. Los cuerpos aparecen en ríos, descampados y zonas alejadas, mientras se multiplican los casos de sicariato y ajustes de cuentas.

El general en retiro Eduardo Pérez Rocha señaló que las cifras demuestran la ineficacia de las medidas adoptadas por el Ejecutivo. Desde el inicio del mandato de la presidenta Dina Boluarte, el acumulado nacional supera los 4400 homicidios.

¿Qué dijo Eduardo Pérez Rocha sobre la violencia en el país?

 

Pérez Rocha criticó la falta de resultados pese a las repetidas declaraciones de emergencia. “Ya van 39 estados de emergencia y todo sigue igual o peor”, señaló. También se refirió a las propuestas del Ejecutivo, como la creación de una policía municipal con 10 mil efectivos, como una medida improvisada.

Asimismo, recordó anuncios anteriores sobre la incorporación de licenciados de las Fuerzas Armadas al patrullaje, propuesta que no se concretó. Para el ex jefe policial, el problema no radica en la falta de personal, sino en la falta de estrategia y liderazgo.

Cuestionó además la inacción del Congreso, al que acusó de no ejercer una fiscalización efectiva frente al avance de la delincuencia.

¿Cómo ha evolucionado la cifra de homicidios durante el actual Gobierno?

 

Cifra de homicidios en lo que va del año superó los mil casos. Foto: Canal N

Desde el inicio del mandato de Dina Boluarte, el número de homicidios a nivel nacional ha superado los 4400 casos. Esta cifra, según Pérez Rocha, refleja una escalada de violencia sin precedentes en el país en los últimos años.

Los datos del Sinadef sirven como alerta para reforzar políticas públicas en seguridad y evaluar el impacto real de las medidas implementadas. El reporte revela que la violencia no solo persiste, sino que se ha extendido territorialmente.

Especialistas coinciden en que los patrullajes, estados de emergencia y cambios de personal policial han resultado insuficientes.

En conclusión, el Sinadef reportó más de 1000 homicidios en lo que va del año en Perú, siendo Lima la región con más casos. La Libertad, Callao y Piura completan los primeros lugares. Desde el inicio del mandato de Dina Boluarte se han registrado más de 4400 homicidios. Exautoridades cuestionan las estrategias del Gobierno.

¿Cómo denunciar un robo u otro delito?

 

La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.

Tags

  1. SINADEF
  2. homicidios

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808