PNP: Investigan posible vulneración a inteligencia policial

PNP investiga posible vulneración de sus servidores de inteligencia policial tras alerta de hackeo. / Video: Canal N

La Policía Nacional del Perú informó que se investiga una posible vulneración de los servidores de la Dirección de Inteligencia, luego de que circulara información sensible en un canal abierto de Telegram

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que se investiga una posible vulneración de los servidores de la Dirección de Inteligencia, luego de que circulara información sensible en un canal abierto de Telegram. La alerta fue emitida el 4 de septiembre por personal de su División de Seguridad Digital.

La denuncia fue inicialmente difundida por el congresista Diego Bazán, quien advirtió que organizaciones criminales habrían accedido a datos confidenciales, incluyendo información sobre agentes encubiertos y operaciones en curso. Según Bazán, este hecho compromete gravemente la seguridad nacional y expone a los agentes a represalias.

Policía activa protocolo y suspende servicios afectados

En su comunicado oficial, la PNP indicó que, tras la alerta interna, se activó de inmediato el plan de contingencia. Esto incluyó la suspensión de los servicios comprometidos y la notificación a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, responsable de los servidores de la Dirección de Inteligencia.

La Dirección de Ciberdelincuencia ha iniciado investigaciones y peritajes especializados para identificar a los presuntos responsables del incidente, así como para evaluar el alcance de la posible filtración de datos.

Telegram revela indicios de exposición de datos

Parte de la información apareció en el grupo de mensajería denominado “Deface Perú Chat” en la plataforma Telegram. Se trata de un canal público y abierto, donde se han difundido supuestos datos vinculados a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional. Aunque el comunicado policial no confirma explícitamente el hackeo, sí reconoce que se detectó una “posible vulneración”.

Las autoridades no han detallado qué tipo de información fue expuesta, pero la existencia de datos en canales públicos eleva la preocupación por la seguridad de las operaciones de inteligencia.

Garantizan seguridad de agentes y activos críticos

La PNP aseguró que se continúa trabajando para restablecer los servicios afectados y garantizar la seguridad de los agentes de inteligencia, así como la protección de los activos críticos del sistema. Asimismo, reafirmaron su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Diego Bazán, por su parte, exigió una respuesta clara por parte del ministro del Interior, Carlos Malaver, y pidió acciones urgentes para proteger a los agentes cuya información habría sido expuesta.

Tags

  1. Policía Nacional del Perú
  2. hackeo
  3. Diego Bazán

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808