Óscar Valdés: Estado de emergencia deben dejar de ser medidas simbólicas

Óscar Valdés pide articular municipios y Policía para enfrentar la inseguridad ciudadana y evitar militarización. / Video: Canal N

Exministro del Interior rechazó que las Fuerzas Armadas participen en control de manifestaciones o patrullajes en ciudades, como ha planteado el Ejecutivo

El exministro del Interior. Óscar Valdés, cuestionó que el Ejecutivo declare estados de emergencia “románticos”, sin operativos ni planes definidos.

“Si se declara uno, debe haber previamente un objetivo concreto: capturar bandas, allanar viviendas o intervenir zonas específicas. No se puede seguir improvisando”, declaró.

Consideró que este tipo de decretos se están devaluando y que es necesario recuperar la eficacia del Estado en materia de seguridad, con estrategias de impacto inmediato y sostenido.

Justifica compra urgente de tanquetas y rochabuses

Ante la compra de 56 tanquetas y 44 rochabuses anunciada por el Ministerio del Interior, Valdés indicó que estas adquisiciones responden a la urgencia operativa del gobierno actual.

Explicó que, por cuestiones de tiempo, una licitación de patrulleros no sería viable antes de concluir el mandato de transición.

“La amenaza de protestas en un año electoral obliga al Ejecutivo a prepararse. Ojalá no se repitan escenarios violentos como los vistos en países vecinos”, finalizó.

Rechazo a militarización de la seguridad interna

Valdés rechazó que las Fuerzas Armadas participen en control de manifestaciones o patrullajes en ciudades, como ha planteado el Ejecutivo. Indicó que este tipo de intervenciones, sin planificación ni objetivos específicos, ha demostrado ser ineficaz en experiencias pasadas.

“El Ejército y la Marina no están entrenados para lidiar con civiles en protestas. Su rol es otro y está definido en la Constitución”, precisó. Propuso que su participación se limite a tareas estratégicas como protección de fronteras o apoyo contra la minería ilegal en zonas remotas.

Apoyo a Policía Municipal en tránsito y turismo

Respecto a la propuesta del alcalde de Lima para crear una Policía Municipal, Óscar Valdés  se mostró a favor de una fuerza local capacitada para asumir el control del tránsito y la vigilancia turística.

“No se trata de armar a los serenos, sino de profesionalizar a nuevos agentes que liberen a la Policía Nacional para que se concentre en delitos graves”, explicó. 

Recomendó establecer una escuela de formación para este nuevo cuerpo municipal y tomar como base los modelos de la antigua Guardia Civil, que estaba especializada en seguridad ciudadana.

Articulación de recursos municipales y policiales

El exministro afirmó que el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana de 2011 ya contemplaba la unificación de capacidades logísticas entre municipios, gobernaciones y la Policía.

Criticó que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana funcione de forma protocolar y demandó un liderazgo pragmático que permita actuar de manera conjunta frente a la delincuencia común y organizada. Consideró urgente reactivar el consejo con acciones concretas y metas a corto plazo.

Tags

  1. Óscar Valdés
  2. Policía Nacional del Perú
  3. Congreso
  4. inseguridad ciudadana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808