Alcalde Reynaga: Hay que aprender lo bueno de estados de emergencia

Alcalde Alfredo Reynaga respalda estado de emergencia en Lima Metropolitana y exige corregir fallas previas. / Video: Canal N

El burgomaestre también cuestionó la falta de liderazgo político en anteriores declaratorias de emergencia. Señaló que, sin una conducción clara desde el Ejecutivo, las acciones de seguridad quedan fragmentadas y pierden eficacia

El alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga, expresó su respaldo al eventual estado de emergencia en Lima Metropolitana, pero advirtió que la medida debe aplicarse con cambios sustanciales respecto a experiencias pasadas.

En diálogo con canal N, sostuvo que la estrategia debe incluir liderazgo político firme, inteligencia operativa y una ejecución más activa de las fuerzas del orden.

Reynaga señaló que en anteriores ocasiones la medida no dio resultados porque las acciones fueron débiles o simbólicas. Por ello, pidió que se fortalezcan las operaciones con una participación real de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Participación activa de efectivos y patrullaje conjunto

El alcalde destacó que durante un estado de emergencia previo en su distrito, lograron reducir los niveles de delincuencia común mediante operativos conjuntos y patrullajes constantes con soldados y policías.

Rechazó que los efectivos permanezcan estáticos o sin función clara, y sostuvo que la labor debe ser disuasiva y preventiva en todo momento.

Indicó que en Independencia no se permitió la simple presencia pasiva de los uniformados. Por el contrario, las acciones incluyeron recorridos continuos por zonas críticas, lo que generó una mejora perceptible en la seguridad ciudadana.

Reynaga remarcó que este modelo debe ser replicado en otros distritos de Lima Metropolitana como parte de una estrategia nacional.

Falta de liderazgo fue un problema en gestiones anteriores

El burgomaestre también cuestionó la falta de liderazgo político en anteriores declaratorias de emergencia. Señaló que, sin una conducción clara desde el Ejecutivo, las acciones de seguridad quedan fragmentadas y pierden eficacia.

Para Reynaga, una estrategia sólida debe tener objetivos definidos y un mando firme que articule a todas las entidades involucradas.

Afirmó que los gobiernos locales están dispuestos a colaborar activamente, pero subrayó que deben ser parte de un plan nacional coherente, liderado desde el gobierno central con claridad en las responsabilidades y metas a corto plazo.

Combate a la extorsión debe incluir trabajo de inteligencia

El alcalde también hizo énfasis en que enfrentar delitos como la extorsión requiere más que patrullajes. Según explicó, estas actividades delictivas operan de manera encubierta, por lo que es indispensable realizar un trabajo previo de inteligencia.

Reynaga indicó que si bien las cifras oficiales de extorsión pueden ser limitadas, su impacto en los barrios es alto. Por ello, pidió a las autoridades centrales implementar unidades de investigación que operen en paralelo a las acciones preventivas.

Finalmente, señaló que el éxito de cualquier estado de emergencia dependerá de si se aplican las lecciones aprendidas de experiencias anteriores y si existe una decisión política real de devolver la seguridad a los ciudadanos.

Tags

  1. Alfredo Reynaga
  2. Independencia
  3. estado de emergencia

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808