Miguel Palomino: Se acordó declarar en emergencia el transporte

Miguel Palomino pidió declarar en emergencia el transporte y cuestionó la falta de acción del Ejecutivo. / Video: Canal N

El dirigente Miguel Palomino anunció que el Congreso convocará una mesa de alto nivel para abordar la crisis de inseguridad que afecta al transporte y reiteró su pedido de declarar al sector en emergencia

El presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, Miguel Palomino, informó que los gremios de transportistas acordaron solicitar la declaratoria de emergencia del transporte público ante el aumento de atentados, extorsiones y asesinatos que golpean al sector.

“El primer acuerdo es que se declare el transporte en emergencia. No queremos más muertos en el sector”, declaró Palomino, quien añadió que la iniciativa cuenta con el respaldo del presidente del Congreso, José Jerí, y que se gestionará ante el Ejecutivo en los próximos días.

Congreso convocará mesa de alto nivel con sectores del Ejecutivo

Palomino detalló que el titular del Congreso convocará a una mesa de alto nivel que reunirá a representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio del Interior, PCM y los gremios de transporte.

El objetivo, dijo, es coordinar acciones inmediatas para fortalecer la seguridad y revisar los acuerdos pendientes desde abril. “El Congreso liderará esta mesa junto con los transportistas y los poderes del Estado. Necesitamos unidad para encontrar soluciones”, indicó.

Críticas al Ejecutivo por falta de acción

El dirigente criticó al Ejecutivo y calificó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) como “inoperativa”, señalando que los compromisos asumidos en reuniones previas no se cumplieron. “La PCM no hace nada, solo alarga el tiempo. Por eso, ahora el Congreso asumirá el liderazgo”, manifestó.

Palomino también cuestionó el acuerdo firmado el lunes entre algunos gremios y la PCM, asegurando que su asociación no lo reconoce. “Ese acta no tiene validez porque no soluciona el problema de fondo. Nosotros no hemos levantado el paro oficialmente”, afirmó.

Exigen cumplimiento de acuerdos anteriores

El dirigente recordó que los acuerdos del 11 y 16 de abril incluían medidas prioritarias en materia de seguridad y la reglamentación de leyes pendientes, las cuales —según dijo— no fueron implementadas por el Ejecutivo.

“Pedimos que el Congreso fiscalice el cumplimiento de esas actas y que se reglamenten las leyes aprobadas. No queremos más promesas en papel”, expresó.

Gremios aún evalúan levantar el paro

Pese al avance de las conversaciones, Palomino indicó que varios grupos de conductores aún no han reanudado sus actividades y que su gremio evaluará en los próximos días si se levanta totalmente la medida de fuerza.

“Vamos a reunirnos con los dirigentes del norte, sur y este de Lima para definir nuestra posición. Lo importante es que haya resultados concretos en la lucha contra la inseguridad”, afirmó.

Tags

  1. Miguel Palomino
  2. Transportistas
  3. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808