Ventanilla: Transportistas exigen seguridad y representación

Los transportistas manifestaron que no se sienten representados por quienes participaron en el encuentro con el Gobierno
Conductores de transporte urbano en Ventanilla expresaron su rechazo a los gremios que participaron en la reciente reunión con el Ejecutivo.
En diálogo con Canal N, denuncian que no fueron representados de forma legítima y que sus voceros, como Miguel Palomino, fueron excluidos de la mesa de diálogo.
El último lunes se observó la salida intermitente de unidades de empresas como Roma y Los Loritos, reflejo de la división entre choferes que acatan la paralización y otros que optan por continuar trabajando.
Algunos conductores fueron abordados por sus colegas, quienes los instaron a sumarse a la protesta como señal de disconformidad con los acuerdos alcanzados por los gremios transportistas.
Conductores rechazan acuerdos sin representatividad
Los transportistas manifestaron que no se sienten representados por quienes participaron en el encuentro con el Gobierno. Alegan que la verdadera representación recae en el conductor Miguel Palomino, quien, según ellos, fue impedido de ingresar a la mesa de diálogo.
Durante declaraciones en vivo, los conductores señalaron que la convocatoria al paro del día anterior fue decidida por los gremios sin consultar a las bases. Como medida de protesta, optaron por salir a trabajar al día siguiente, dejando en evidencia su disconformidad con los representantes tradicionales.
Según indicaron, el Ejecutivo se negó a reconocer a Palomino como vocero legítimo de los conductores, lo que consideran una violación a sus derechos de participación en procesos de diálogo con el Estado.
Peticiones clave al Gobierno por seguridad y compensación
Entre los principales pedidos formulados por los conductores se encuentran: indemnización a las familias de transportistas fallecidos, instalación de drones y cámaras de seguridad en puntos críticos como puentes, y vigilancia policial permanente durante las 24 horas.
Los transportistas recordaron que medidas similares fueron anunciadas por el Ministerio del Interior en gestiones anteriores, pero nunca se implementaron de forma efectiva. Según señalaron, la responsabilidad también recae en las empresas concesionarias, que no aplicaron dichas disposiciones.
Refuerzo policial ante el aumento de extorsiones
En respuesta al incremento de amenazas y ataques contra transportistas, la Policía Nacional reforzó su presencia en Ventanilla. Además de los agentes de la comisaría local, se desplegaron unidades de la policía antimotines de la USE de la zona norte.