Pdte. del Congreso se reunirá con transportistas este martes

Foto: Congreso - Video: Canal N

José Jerí anunció una reunión con gremios del transporte para este martes a fin de evaluar soluciones ante el paro de transportistas ampliado en Lima y Callao.

El presidente del Congreso, José Jerí, anunció que se reunirá este martes 7 de octubre con los gremios de transportistas para abordar la situación generada tras el paro de transportistas que afecta a Lima y Callao. El encuentro fue confirmado a través de sus redes sociales y se realizará a las 9:30 a. m. en coordinación con el presidente de la Comisión de Transportes, Juan Carlos Mori.

En su mensaje, Jerí señaló: "El Congreso viene cumpliendo y respetando los acuerdos que avanzan hacia una solución real. Tras la reunión, evaluaremos una convocatoria más amplia”.

Fuente: Congreso

Reunión convocada por el Congreso

La convocatoria del presidente del Congreso ocurre en medio del paro de transportistas iniciado este lunes 6 de octubre. Los gremios exigen una mesa de trabajo de alto nivel que atienda el incremento de la inseguridad y las extorsiones contra los conductores.

La cita busca canalizar los reclamos y coordinar posibles acuerdos con el Poder Ejecutivo.

El encuentro incluirá la participación de representantes de diversos gremios del transporte urbano y de carga, además de miembros del Legislativo vinculados a la Comisión de Transportes del Congreso.

Según Jerí, la reunión servirá para revisar los avances en las propuestas de solución elaboradas en sesiones previas.

Fuente: José Jerí

Demandas de los transportistas

Durante la jornada, Miguel Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú, advirtió que el paro de transportistas continuará si no se concreta una mesa de diálogo de alto nivel.

El dirigente participó en una sesión de la Comisión de Transportes del Congreso y señaló que las extorsiones contra choferes persisten en distintos puntos del país.

Palomino declaró que “el paro se mantiene en estos momentos… en las horas que vienen, si el presidente del Congreso, José Jerí, no hace el acuerdo para que se lleve a cabo la mesa de trabajo, el paro va a continuar”.

Ampliación de la paralización

El paro de transportistas fue ampliado de 24 a 48 horas, según informó Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte (CIT), en conferencia de prensa desde la Municipalidad de Lima. El anuncio se dio tras no concretarse una reunión inmediata con representantes del Ejecutivo.

Ojeda explicó que las bases acordaron extender la medida hasta obtener respuestas concretas. Señaló que los transportistas exigen acciones frente a las extorsiones y mayor seguridad en las rutas urbanas e interprovinciales.

Cuestionamientos a declaraciones oficiales

Ojeda también rechazó las declaraciones del ministro del Interior, Carlos Malaver, respecto al fallecimiento de un conductor en San Juan de Miraflores. Según dijo, esas expresiones resultan ofensivas en un contexto de violencia contra choferes.

Además, criticó comentarios del viceministro de Gobernanza, quien atribuyó las extorsiones a la falta de pago de “cupos” por parte de transportistas.

Los gremios señalaron que ese tipo de afirmaciones desvirtúan la gravedad de los hechos y pidieron un pronunciamiento más claro del Ejecutivo sobre la seguridad en las carreteras.

Pronunciamiento de la presidenta Dina Boluarte

La presidenta Dina Boluarte instó a la ciudadanía a colaborar con la Policía Nacional del Perú (PNP) en la lucha contra la inseguridad y las extorsiones telefónicas.

"No abran esos mensajes ni respondan esas llamadas. Si reciben comunicaciones sospechosas, anoten el número y comuníquenlo a la Policía”, expresó.

El mensaje se difundió tras conocerse los recientes ataques contra choferes, entre ellos el asesinato de Daniel José Cedeña Alfonso, conductor de nacionalidad venezolana, ocurrido el sábado 4 de octubre en San Juan de Miraflores.

Hechos recientes de violencia

El fin de semana, un conductor de la empresa Santa Catalina resultó herido tras ser baleado en la cabina de su bus mientras transportaba pasajeros en San Juan de Lurigancho. El ataque fue cometido por dos sujetos a bordo de una motocicleta.

Según información preliminar de la Policía, los agresores dispararon directamente contra la cabina del chofer, identificado como Arturo, sin que se registraran heridos entre los pasajeros. El hecho se suma a la serie de ataques atribuidos a bandas que cobran cupos a transportistas en Lima y Callao.

Expectativa por la reunión del martes

La reunión convocada por el presidente del Congreso se desarrollará mientras continúa el paro de transportistas en varias zonas de Lima Metropolitana. Los gremios esperan que la cita sirva para definir la instalación de una mesa de trabajo con participación del Ejecutivo.

Tras la sesión del martes, el despacho del Congreso informó que se evaluará la posibilidad de convocar a una reunión ampliada con otras organizaciones del sector. Los dirigentes esperan que las conversaciones contribuyan a reducir la tensión en las vías y restablecer el servicio de transporte público.

El presidente del Congreso, José Jerí, confirmó una reunión con gremios de transportistas este martes 7 de octubre para abordar la situación generada por el paro de transportistas en Lima y Callao. La medida fue ampliada a 48 horas por decisión de las bases, que exigen una mesa de trabajo de alto nivel. Miguel Palomino y Martín Ojeda advirtieron que la paralización continuará si no se concreta un acuerdo con el Ejecutivo. En paralelo, la presidenta Dina Boluarte pidió apoyo ciudadano a la PNP ante los recientes ataques a choferes en San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores.

Tags

  1. Congreso
  2. Paro de transportistas

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808