Eduardo Bless: El estado de emergencia debe aplicarse a nivel nacional

Consultado sobre medidas adicionales como el toque de queda, Bless señaló que está de acuerdo en considerar restricciones focalizadas, siempre que estén orientadas al objetivo común de restablecer la tranquilidad en los barrios
El alcalde de San Miguel, Eduardo Bless, expresó su respaldo a la propuesta de declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana, pero enfatizó que la medida debería aplicarse a nivel nacional.
En diálogo con canal N, señaló que las acciones aisladas por distritos no han generado resultados sostenibles y que solo un enfoque integral puede garantizar avances reales en materia de seguridad.
Bless indicó que la seguridad debe convertirse en una prioridad nacional. Agregó que la decisión del Ejecutivo de asumir este tema con mayor firmeza es un paso en la dirección correcta, pero requiere de condiciones claras y objetivos definidos.
San Miguel muestra resultados positivos con trabajo articulado
El burgomaestre explicó que su distrito ha logrado avances importantes gracias a un trabajo constante y coordinado con la Policía Nacional.
A través de operativos, vigilancia tecnológica y la participación ciudadana, San Miguel ha mantenido bajos índices de criminalidad.
Bless destacó que el modelo aplicado en su jurisdicción se basa en una estrategia preventiva, disuasiva y sostenida. Estas acciones, afirmó, han generado resultados concretos y podrían servir como referencia para otros distritos si se integran a un plan nacional bajo el estado de emergencia.
Según indicó, su gestión ha sido reconocida por sus avances en materia de seguridad, lo cual demuestra la eficacia de la coordinación entre autoridades locales y fuerzas del orden.
Posible toque de queda y otras medidas bajo evaluación
Consultado sobre medidas adicionales como el toque de queda, Bless señaló que está de acuerdo en considerar restricciones focalizadas, siempre que estén orientadas al objetivo común de restablecer la tranquilidad en los barrios. Reconoció que hay zonas con mayor incidencia delictiva donde estas acciones podrían ser necesarias.
Subrayó, sin embargo, que cualquier medida extraordinaria debe estar respaldada por una estrategia integral, con recursos adecuados, liderazgo firme y seguimiento constante por parte del Ejecutivo.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la unidad entre los distintos niveles de gobierno y la población. Consideró que la seguridad no debe ser solo responsabilidad del gobierno central, sino una tarea compartida por municipios, instituciones y ciudadanos.
Bless advirtió que, si no se actúa con decisión y coordinación, la inseguridad seguirá en aumento. Reiteró que el estado de emergencia puede ser una herramienta útil, pero solo si se aplica con visión de país y no como una respuesta temporal a la crisis actual.