La portátil digital del ministro Juan José Santiváñez

Chats evidenciarían la portátil del ministro del Interior, un servicio pagado por el Estado y operado por excolaboradores de su estudio para limpiar su imagen en redes sociales

Foto y video: Cuarto Poder

En el ajedrez del poder hay figuras inamovibles. Mientras algunas entran y salen del tablero al ritmo de los intereses políticos, hay otras que, permanecen intocables. Juan José Santivañez, ministro del interior, es una de ellas.

Su respaldo no solo sería presidencial, sino también muy bien calculado.

Su respaldo proviene de otros flancos. Excolaboradores de su estudio de abogados desempeñarían un rol preponderante en el que se buscaría realzar la imagen de Juan Santivañez en redes sociales. Contrataciones realizadas con dinero del Ministerio del Interior.  

Su nombre: Luis Pineda Rodríguez, policía en retiro, amigo y excolaborador del Estudio Santivañez Antúnez Abogados.  Bastó una visita al despacho de su amigo para que pasará de ser un profesional independiente a beneficiarse con órdenes de servicios en el Ministerio del Interior. 

Su contrato no tenía que ver con temas legales o con la implementación de estrategias que refuercen la seguridad ciudadana. No. Su contratación fue estratégica: “Servicio de análisis de publicaciones e impacto de las redes sociales”.

De acuerdo al registro de visitas, Luis Pineda Rodríguez, exempleado y amigo de Santivañez, visitó al ministro el 07 de agosto de 2024.

Trece días después, el 20 de agosto, se emitió su primera orden de servicio en el ministerio por 10 mil 800 soles. A los dos meses, se concretó una segunda orden de servicio por el mismo monto y por el mismo rubro.

Un hombre cercano que no solo buscó rodearlo, sino también protegerlo. Desde las redes sociales se habría convertido en el guardián de su reputación. 

¿Pesaron los méritos o los vínculos con el ministro en esta contratación?

Pineda juega un rol estratégico en la consolidación de la figura del ministro Juan José Santivañez.

Cuarto Poder tuvo acceso a diferentes chats de grupos de WhatsApp que estarían conformados por policías y en los que Luis Pineda tiene un rol determinante, como el de compartir las encuestas de los medios de comunicación en los que se indaga sobre el desempeño de Santiváñez.

Estos chats demostrarían la portátil digital que tiene el ministro. Una aparente red de influencia operando en redes para limpiar su imagen.

Los cuestionamientos se acumulan mientras su posición en el Ejecutivo se mantiene firme. Es evidente que la figura inamovible del tablero necesita de alfiles que la protejan.

Tags

  1. cuarto poder
  2. Juan José Santiváñez

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808