PPK seguirá siendo investigado por caso Interoceánica Norte

La Corte Suprema declaró infundado el pedido del expresidente para extinguir el delito de colusión en su contra.

Foto y video: Canal N

El Poder Judicial rechazó el recurso de casación presentado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) que solicitaba declarar la prescripción del delito de colusión en el marco del caso Interoceánica Norte (IIRSA Norte).

De esta manera, el exmandatario continuará siendo investigado por la presunta comisión de este delito en perjuicio del Estado.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez supremo César San Martín, resolvió de forma unánime declarar infundado el recurso presentado por la defensa de Kuczynski.

Durante una audiencia breve, San Martín fundamentó que la investigación fiscal ha sido progresiva, ampliando y precisando las imputaciones a medida que avanzaban las diligencias.

“La investigación preparatoria es progresiva, la imputación evoluciona, puede irse completando o ampliando, incorporando determinadas precisiones o nuevos hechos en tanto guarden conexión entre sí”, explicó el magistrado.

Además, recordó que el 12 de marzo de este año, la Fiscalía realizó una última precisión en los cargos imputados a PPK.

Con esta decisión, el argumento de la defensa sobre la presunta prescripción de los delitos carece de sustento legal. Cabe señalar que en setiembre de 2023, el Poder Judicial ya había ordenado ampliar la investigación contra Kuczynski por 30 meses adicionales.

El expresidente enfrenta investigaciones vinculadas a contratos de concesión de obras públicas durante su gestión ministerial y presidencial, particularmente relacionadas con el proyecto de la carretera Interoceánica Norte.

Tags

  1. PPK
  2. Poder Judicial

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808