Precio de la gasolina varía hasta 10 soles según distrito
Factores como la ubicación, perfil del consumidor y el rol de Petroperú explican esta diferencia

En Lima, el precio de la gasolina puede variar hasta en 10 soles por galón dependiendo del distrito donde se adquiera. Esta diferencia, inusual en otras ciudades del mundo, se evidencia en la venta de gasolina premium, cuyo precio alcanza entre S/22 y S/24 en distritos como San Isidro, Miraflores o La Molina, mientras que en zonas como Lince o La Victoria puede encontrarse desde S/14.
La diferencia de precio tiene un impacto económico significativo. Un conductor que recorre mil kilómetros al mes en un auto con motor 1.5 puede gastar hasta S/363 mensuales si abastece su vehículo en grifos de zonas exclusivas. Sin embargo, al acudir a distritos con precios más bajos, su gasto mensual se reduce a S/229, lo que representa un ahorro cercano a los S/140.

Precio de la gasolina: Factores que influyen en la variación de precios
Según expertos, esta diferencia se debe a factores como la ubicación del grifo, el perfil del consumidor y la limitada influencia de Petroperú en el mercado. El ex viceministro de Energía, Pedro Gamio, explicó que, si bien la petrolera estatal ofrece precios más accesibles, su alta deuda limita su capacidad de intervención más efectiva en el mercado de hidrocarburos.
Petroperú tiene como objetivo ofrecer un servicio competitivo en beneficio de los ciudadanos, pero su situación financiera restringe su alcance. Aun así, permite que zonas como Lince o La Victoria mantengan precios considerablemente más bajos que distritos de alto poder adquisitivo.
Precio de la gasolina: El rol de Petroperú y el mercado limeño
La competencia entre grifos privados y el abastecimiento desde Petroperú determinan parte de la estructura de precios. A esto se suma la estrategia comercial de los puntos de venta, que en distritos más exclusivos pueden elevar sus márgenes considerando un consumidor dispuesto a pagar más por conveniencia o ubicación.