Premier Arana: Gobierno no retrocederá ante minería informal

El presidente del Consejo de Ministros afirmó que no se revertirán decisiones ya tomadas y se respetará el derecho a la protesta siempre que sea pacífica

Gobierno reafirma que no dará marcha atrás en decisiones sobre minería informal. Foto: PCM. Video: Canal N

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que el Gobierno no dará marcha atrás en las decisiones adoptadas frente a la minería informal. Las declaraciones se realizaron en una conferencia de prensa ofrecida tras concluir la sesión del Consejo de Ministros, junto al ministro del Interior, Carlos Malaver. Arana remarcó que las acciones emprendidas están enmarcadas en la legalidad y buscan restablecer el orden en zonas afectadas por esta actividad.

Las declaraciones del premier Eduardo Arana se dan en un contexto de tensiones crecientes por protestas en diversas regiones, tras la emisión de un decreto supremo que declara fuera de la ley a más de 50 mil operadores dedicados a la minería informal. Arana exhortó a quienes aún se mantienen en esta actividad a deponer su actitud, recalcando que el Ejecutivo actuará con firmeza y no modificará las disposiciones ya establecidas.

Medidas legales contra minería informal

El jefe del gabinete explicó que el Ejecutivo ha sido claro en los términos del decreto supremo emitido. Con esta norma, más de 50 mil registros fueron eliminados, al haber sido considerados fuera del marco legal. Arana subrayó que esta medida busca frenar una actividad que ha generado daños ambientales, conflictos sociales y perjuicio económico para sectores formales.

Indicó que, si bien se ha priorizado el diálogo con las comunidades, no se permitirá que se transgredan normas en nombre de la protesta. “Este es un Gobierno que no va a retroceder respecto de las decisiones que ya se han adoptado”, expresó.

Derecho a la protesta no ampara hechos violentos

Durante la conferencia, el ministro del Interior, Carlos Malaver, respaldó lo señalado por Arana y enfatizó que se respetará el derecho constitucional a la protesta siempre que esta sea pacífica. Sin embargo, advirtió que “cuando se cometan actos al margen de la ley, se procederá conforme a la normatividad vigente”.

Ambos funcionarios dejaron en claro que se actuará dentro del marco constitucional y en respeto de los derechos humanos. No obstante, recalcaron que las fuerzas del orden intervendrán si se registran disturbios, daños a la propiedad o bloqueos que afecten los derechos de terceros.

Llamado al cese de actividades ilegales

El Ejecutivo invocó a los mineros informales a cesar actividades que no cuentan con respaldo legal. Arana explicó que este llamado debe ser interpretado como una medida de firmeza del Estado para enfrentar un problema estructural, pero sin dejar de lado el diálogo como mecanismo para encontrar soluciones.

El Gobierno subrayó que continuará vigilante frente a cualquier alteración del orden público que vulnere la tranquilidad de las zonas afectadas. Además, reiteró que se garantizarán los derechos fundamentales durante toda intervención.

Tags

  1. Eduardo Arana
  2. Minería Ilegal

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808