Presidente de la SNMPE sobre proyecto Tía María: En Arequipa, su impacto sería significativo generando más de 2500 puestos de trabajo

Víctor Gobitz señaló que la inversión inicial es de 1,400 millones de dólares. / Video: Canal N

En cuanto a Petroperú, Víctor Gobitz consideró que una posible solución sería convertirla en una empresa de capital mixto, siguiendo modelos de la región como Petrobras y Ecopetrol

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Víctor Gobitz, se pronunció sobre el respaldo del gobierno para dar inicio al proyecto Tía María.  

En diálogo con Canal N, el titular de la SNMPE mencionó que en los último quince años, el Perú ha sido testigo de una corriente política que se opone a la actividad minera.

“Lo que se requiere es armonía social. A lo largo de estos años, la población local, los agricultores han comprendido la magnitud del proyecto y el impacto positivo”, manifestó. 

Subrayó que este movimiento ha tenido éxito en regiones como el Valle del Tambo y Cajamarca, donde proyectos mineros han enfrentado resistencia significativa.

Sin embargo, con el tiempo, las comunidades comienzan a ver las bondades de estos proyectos, como en el caso de Tía María en Arequipa.

“Tía María lo que va a permitir es mejorar la regulación del agua del Valle del Tambo. Eso genera valor para todos. En los último 15 años, lo que se ha generado es una corriente política sin propuestas”, expresó. 

Gobitz señaló que la inversión inicial de dicho proyecto minero es de 1,400 millones de dólares, lo que representa una cifra considerable para la economía peruana.  

En esa línea, detalló que Tía María podría producir entre 120,000 y 150,000 toneladas de cobre al año, impactando no solo el PIB nacional, sino también el desarrollo local, generando más de 2,500 empleos durante su fase de construcción y aproximadamente 1,000 empleos directos una vez en operación.

Conga 

Por otro lado, el proyecto Conga ha visto un retraso significativo debido a la oposición y la complejidad del entorno global de la minería.  

La empresa Newmont, propietaria de Conga, tiene otras oportunidades de inversión más atractivas en diferentes jurisdicciones, lo que ha pospuesto el desarrollo de este proyecto en Perú.

La competitividad del país en atraer inversiones mineras depende de una legislación favorable y un entorno social armónico.

Minería ilegal 

Sobre el interés del Congreso en impulsar la minería formal en el país, Vícto Gobitz dijo que lo que hay es un desconocimiento de la relevancia de la actividad formal y el impacto que puede tener en la sociedad. 

Asimismo, sostuvo que hay un “populismo” en el Parlamento y que eso nos puede pasar factura. Al respecto, instó a la reflexión y destacó que la formalización se debe replantear para sacar en ecuación la criminalidad. Posteriormente, comentó que el Reinfo será debatida en la legislatura. 

La minería ilegal sigue siendo un desafío considerable. En 2023, se identificaron discrepancias entre la producción y exportación de oro, sugiriendo la presencia de aproximadamente 2 millones de onzas de oro de origen ilegal. 

"Este problema no solo afecta la economía formal, sino que también fomenta actividades criminales y economías ilegales", comentó.

Petroperú 

En cuanto a Petroperú, la empresa ha enfrentado pérdidas significativas durante años y requiere una reestructuración crítica.

El presidente de la SNMPE, Víctor Gobitz, propuso que una posible solución sería convertirla en una empresa de capital mixto, atrayendo inversiones privadas y estableciendo un gobierno corporativo robusto, siguiendo modelos exitosos de la región como Petrobras y Ecopetrol. 

"El gobierno de Dina Boluarte ha mostrado avances en apoyar la minería formal, pero el ruido político y la falta de consenso en el Congreso siguen siendo obstáculos", resaltó.

Finalmente, remarcó que la formalización de la minería y la creación de espacios de diálogo son esenciales para el desarrollo sostenible del sector minero en el Perú. 

Tags

  1. Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
  2. Víctor Gobitz
  3. Tía María
  4. Conga
  5. Petroperú

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808