Las promesas que Dina Boluarte no cumplió

Mucho de lo que ofreció la presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la nación del 28 de julio de 2024, no se cumplió.

Las promesas del mensaje a la Nación del 28 de julio de 2024 que Dina Boluarte no cumplió. Video: Canal N

El diario El Comercio lo calificó como el discurso presidencial más largo del siglo XXI en el país. Fueron 79 páginas leídas, 5 horas de duración. Durante su intervención, Boluarte abordó temas como seguridad ciudadana, presencia del Estado en zonas protegidas, proyectos de infraestructura y la refinería de Talara. Sin embargo, muchas de las promesas aún no se han concretado.

Promesas de seguridad aún sin ejecución

Uno de los puntos centrales del discurso fue el despliegue de la Policía Nacional para garantizar la seguridad ciudadana. La mandataria aseguró que se utilizaría la fuerza policial desde el amanecer hasta la noche para acompañar a los ciudadanos a sus trabajos, estudios y hogares. Además, anunció que en un plazo máximo de dos meses se implementaría un plan piloto de vigilancia en centros comerciales, incluyendo el uso de reconocimiento facial.

Puestos policiales en zonas naturales: solo uno funciona

En su discurso, Boluarte afirmó que su gobierno había reforzado la seguridad en comunidades indígenas y áreas naturales protegidas, mediante la instalación de cinco puestos policiales en distintas reservas nacionales y comunales.

Sin embargo, según información del Ministerio Público, de los cinco puestos anunciados, solo uno -ubicado en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana- estaría funcionando. Los otros cuatro no existen como puestos establecidos; lo que hay son bases temporales. Además, se reporta que en muchas zonas rurales no hay presencia policial ni operativos de interdicción, a pesar de las amenazas del narcotráfico y tala ilegal.

El complejo policial de Chancay aún no empieza

La presidenta también anunció la construcción de un complejo policial en Chancay, con una inversión de más de 84 millones de soles y una meta de avance del 45 % para julio de 2025. No obstante, a la fecha, no se ha colocado la primera piedra ni se han iniciado las obras en el terreno asignado. Según declaraciones recogidas en medios, el proyecto sigue en etapa de trámites documentarios.

Reestructuración en Talara y críticas por su costo

En cuanto a la refinería de Talara, la presidenta anunció medidas de reestructuración en Petroperú, traslado de personal y venta de activos para mejorar la rentabilidad del proyecto. Afirmó que se trataba de una planta con tecnología de alto nivel presente en solo ocho países del mundo.

Sin embargo, existen dudas sobre la viabilidad económica del proyecto. Según estimaciones independientes, la refinería no generaría un retorno superior a los cuatro mil millones de dólares, mientras que su construcción costó aproximadamente seis mil millones y la deuda total vinculada a ella ascendería a ocho mil millones.

A un año del fin de su mandato, el mensaje presidencial de Dina Boluarte deja un balance de promesas aún en espera de ejecución.

Tags

  1. Dina Boluarte
  2. Mensaje a la Nación

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808