Proponen privatizar cárceles para enfrentar hacinamiento
La iniciativa plantea delegar infraestructura y logística al sector privado, bajo supervisión estatal.

Una nueva iniciativa en el Congreso busca delegar al sector privado parte de la administración del sistema penitenciario.
La legisladora Ana Zegarra, de la bancada Somos Perú, presentó un proyecto de ley que propone la privatización de las cárceles del país como alternativa para combatir el hacinamiento y mejorar la infraestructura.
La propuesta establece que la responsabilidad de la supervisión recaerá en el Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que mantendrán el control y el seguimiento de los internos.
“Estamos hablando de 34 años en los que el Estado no ha podido ejecutar acciones concretas sobre infraestructura y mantenimiento penitenciario”, señaló Zegarra.
Supervisión sin pérdida de control estatal
La autora del proyecto recalcó que la participación del sector privado se limitará a aspectos logísticos y de infraestructura, pero que el Estado no renunciará al control total sobre los penales ni sobre el proceso de resocialización de los reclusos.
“No quitamos los controles. Lo que buscamos es que los reos se resocialicen con mayor efectividad”, afirmó Zegarra.
Una propuesta similar desde el Ejecutivo
El pasado 30 de abril, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, planteó una medida en línea con este enfoque, aunque más acotada.
Su propuesta contempla delegar únicamente a empresas privadas la gestión de los ingresos en penales de máxima seguridad.
“Solo en los ingresos. No en los penales, solo en los ingresos”, precisó Arana.
La propuesta legislativa recién será debatida en las comisiones de Justicia y Economía del Congreso, donde deberá recibir opinión técnica antes de pasar a una eventual votación en el Pleno.