Proponen permitir taxistas con solo brevete A-I

Proponen dar permiso de taxi a conductores con brevete A-1. Foto y video: Canal N

El congresista Edgar Tello propone que cualquier conductor con brevete A-I pueda brindar el servicio de taxi, lo que ha generado preocupación por seguridad y legalidad

Un proyecto de ley presentado por el congresista Edgar Tello propone permitir que cualquier conductor con brevete A-I pueda brindar el servicio de taxi. Actualmente, se requiere una licencia A-IIa para este tipo de transporte público. La medida busca ampliar las oportunidades laborales en un contexto de desaceleración económica, según señala su impulsor.

El cambio normativo y sus implicancias laborales

 

Proponen dar permiso de taxi a conductores con brevete A-1. Foto: Canal N

La licencia A-I, que permite conducir autos y camionetas particulares, podría convertirse en suficiente para ofrecer el servicio de taxi, de prosperar esta iniciativa legislativa. Esta modificación apunta a reducir barreras de ingreso al mercado laboral, principalmente en zonas urbanas con alto desempleo.

Tello argumenta que muchos ciudadanos que ya manejan vehículos para uso personal podrían así formalizarse como taxistas. Sostiene que esta reforma impulsaría el autoempleo sin necesidad de realizar el trámite adicional que exige obtener la licencia profesional A-IIa.

El legislador respalda la medida señalando que la tecnología y los aplicativos móviles han cambiado la forma de operar del transporte urbano, haciendo innecesarias algunas exigencias previas para brindar un servicio seguro.

Gremios y expertos rechazan flexibilización del brevete A-I

 

Sin embargo, esta iniciativa ha sido rechazada por asociaciones de taxistas, quienes afirman que eliminar el requisito de la licencia A-IIa atentaría contra la profesionalización del sector. Consideran que el cambio normativo equivaldría a una “informalización legal” del servicio de taxi.

Diversos especialistas en transporte advierten que la propuesta pondría en riesgo la seguridad de los pasajeros. Aseguran que los conductores con brevete A-I no reciben la misma capacitación que los profesionales, lo que podría traducirse en mayor índice de accidentes.

Asimismo, cuestionan que se trata de una medida populista con intereses electorales, ya que podría beneficiar a un gran número de votantes de cara a las Elecciones Generales de 2026.

Impacto económico: posible alza del SOAT y sanciones vigentes

 

Proponen dar permiso de taxi a conductores con brevete A-1. Foto: Canal N

Una de las principales consecuencias económicas de este proyecto sería un eventual incremento en el costo del SOAT. Al permitir que más conductores, posiblemente sin experiencia en transporte público, operen como taxis, se elevaría el riesgo de accidentes y con ello, los costos para las aseguradoras.

Actualmente, brindar servicio de taxi sin contar con licencia A-IIa se sanciona con una multa de S/ 5350. Esta normativa vigente ha buscado, en parte, garantizar estándares mínimos de seguridad y experiencia para quienes transportan personas.

De aprobarse la propuesta, estas reglas quedarían sin efecto para miles de conductores en todo el país, lo que representaría un cambio drástico en la política de transporte urbano.

Resumen:

 

La propuesta legislativa de Edgar Tello busca permitir que conductores con brevete A-I puedan operar como taxistas, eliminando la exigencia de licencia A-IIa. Aunque se presenta como una opción para ampliar el empleo, ha sido criticada por su posible impacto en la seguridad vial, el alza del SOAT y su trasfondo político.

Tags

  1. taxistas
  2. brevetes

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808