Puno: Bloqueo de carreteras por paro nacional afecta comercio

El paro nacional en la región Puno ha provocado bloqueos en vías clave como la carretera Puno-Desaguadero. Diversos gremios, incluidos docentes y organizaciones campesinas, participan en la protesta
El paro nacional convocado por diversos gremios ha generado bloqueos en varias vías de la región Puno, afectando especialmente la conexión con la frontera con Bolivia.
Desde tempranas horas, organizaciones populares y sindicatos de docentes del SUTEP tomaron puntos estratégicos como el puente Ilave, ubicado en la carretera Puno-Desaguadero.
El paso por esta vía se encuentra completamente restringido. Vehículos de transporte de carga, camiones y buses interprovinciales permanecen varados, mientras pasajeros deben cruzar a pie y realizar transbordos para continuar sus viajes.
La medida forma parte de una protesta nacional en rechazo a la inseguridad y en demanda de gas asequible, además del rechazo al reciente incremento salarial de la presidenta.
¿Qué vías están bloqueadas en la región Puno?
Además del puente Ilave, se han reportado bloqueos en la carretera Juliaca-Huancané, el puente Independencia, la carretera Juliaca-Cusco (provincia de Melgar, Ayaviri), y rutas en Azángaro hacia Cusco. También está interrumpido el paso por la carretera interoceánica.
Los cierres afectan el flujo comercial y logístico en la región, especialmente para el transporte de mercancías entre Perú y Bolivia. Las actividades en el centro de las ciudades de Puno y Juliaca se desarrollan con relativa normalidad, pero las conexiones viales están colapsadas.
¿Quiénes participan en el paro y cuáles son sus demandas?
Entre los participantes del paro se encuentran docentes del SUTEP y organizaciones campesinas provenientes de distintas zonas de la región.
Las principales demandas incluyen mayores acciones del Gobierno frente a la inseguridad ciudadana, el acceso al gas en condiciones favorables y el rechazo a decisiones recientes del Ejecutivo, como el aumento salarial de la presidenta.
Los dirigentes señalaron que la paralización continuará mientras no se atiendan sus exigencias, que consideran de impacto directo para la vida cotidiana de los ciudadanos puneños.
El paro nacional en Puno ha bloqueado vías clave para el comercio y tránsito regional. Los gremios exigen acciones contra la inseguridad y mejores condiciones de acceso al gas. Las actividades en las ciudades son parciales, pero el impacto logístico es alto.