Quito: Asilo a Nadine Heredia demuestra fuga ante la justicia

El congresista apuntó directamente al premier Gustavo Adrianzén, a quien vinculó con el entorno de Ollanta Humala al recordar que fue ministro en su gobierno
El congresista Jaime Quito, de la bancada socialista, cuestionó al gobierno de Dina Boluarte por haber otorgado de forma "rápida y conveniente" el salvoconducto que permitió la salida del país de Nadine Heredia, ahora asilada en Brasil.
En declaraciones a Canal N, Quito calificó el hecho como una “fuga avalada” por el Ejecutivo, que a su juicio promueve la impunidad.
El parlamentario señaló que no se trata de una coincidencia, sino de una acción planificada y coordinada. Argumentó que el proceso judicial contra Heredia, que ha durado más de diez años, cumplió con todas las garantías legales, por lo que descartó tajantemente la existencia de una persecución política.
En ese sentido, consideró inaceptable que se le haya concedido asilo diplomático bajo el argumento de que su situación califica como persecución.
Asimismo, criticó que el gobierno haya autorizado el salvoconducto en menos de una hora, lo cual —según indicó— genera serios indicios de complicidad y un mensaje de respaldo a la impunidad.
“Aquí no podemos aceptar casualidades, lo que ha ocurrido es que el gobierno ha colaborado para que una sentenciada por lavado de activos evada la justicia”, expresó.
Quito también cuestionó la invocación a la Convención de Caracas de 1954, pues, si bien este tratado permite el asilo por motivos políticos, existen artículos que excluyen a personas procesadas por delitos comunes como la corrupción, lo que, según él, debió ser motivo suficiente para negar el salvoconducto.
Apuntó al premier Gustavo Adrianzén
Además, apuntó directamente al premier Gustavo Adrianzén, a quien vinculó con el entorno de Ollanta Humala al recordar que fue ministro en su gobierno. “Este es un gobierno que protege a sus amigos y los blinda”, dijo, asegurando que el Ejecutivo “no tiene voluntad ni capacidad para defender la justicia”.
Finalmente, exigió que el canciller Elmer Schialer dé explicaciones inmediatas ante el Congreso, pero advirtió que una eventual presentación ante el Pleno no debe ser solo para justificar, sino para asumir responsabilidades políticas.
Asimismo, Jaime Quito respaldó la admisión de interpelaciones contra miembros del gabinete como consecuencia de este caso.