Jaime Quito sobre Pedro Castillo: Aquí hay una farsa de proceso judicial. Ya hay una decisión política

Jaime Quito asegura que proceso judicial a Pedro Castillo carece de pruebas y es una persecución política. / Video: Canal N

En otro momento, Jaime Quito opinó que la condena contra Martín Vizcarra está bien sustentada por pruebas del Ministerio Público, pero criticó que los empresarios implicados en el mismo caso no hayan recibido sanciones equivalentes

Pedro Castillo afronta esta semana la lectura de sentencia por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Frente a este proceso, el congresista Jaime Quito cuestionó duramente la legalidad e imparcialidad del juicio, calificándolo como una “farsa política” sin sustento probatorio.

En entrevista con Canal N, expresó que los delitos atribuidos al expresidente han sido descartados o improvisados. Según Quito, la acusación por rebelión no tiene sustento porque nunca existió levantamiento en armas, y la tentativa también fue desestimada.

En su lugar, indicó que ahora se plantea el delito de conspiración sin pruebas claras, lo que, a su juicio, revela un intento de mantener a Castillo en prisión bajo argumentos políticos más que jurídicos.

Proceso judicial sin independencia, según Quito

El parlamentario de la bancada socialista afirmó que los jueces a cargo del caso de Pedro Castillo no tienen plena independencia.

Señaló que muchos de ellos son jueces provisionales o suplentes, y que sus decisiones podrían estar influenciadas por presiones externas relacionadas con su permanencia en el cargo.

Quito también señaló que el proceso judicial ha sido manipulado desde sus inicios y que responde a una estrategia articulada por sectores que nunca aceptaron la elección de Castillo. Añadió que, desde su punto de vista, la sentencia está definida desde el inicio del gobierno en 2021.

Críticas a la defensa legal y falta de igualdad

Durante la entrevista, el congresista reconoció que Pedro Castillo ha tenido múltiples cambios de abogados, lo que debilitó su estrategia legal. No obstante, argumentó que el expresidente fue privado de una defensa técnica adecuada, a diferencia de otros exmandatarios que reciben apoyo del Estado en sus procesos judiciales.

Quito insistió en que el juicio a Castillo carece de igualdad de condiciones, señalando que se le negó una defensa financiada y se le impidió una estrategia legal sólida. En contraste, consideró que otros expresidentes procesados por corrupción han contado con mayores recursos.

Sobre Vizcarra y el caso Chávez

En otro momento, Jaime Quito opinó que la condena contra Martín Vizcarra está bien sustentada por pruebas del Ministerio Público, pero criticó que los empresarios implicados en el mismo caso no hayan recibido sanciones equivalentes. Sostuvo que estos actores suelen quedar impunes, a pesar de haber admitido su participación.

Finalmente, exigió al gobierno de José Jerí que otorgue el salvoconducto correspondiente a Betssy Chávez, asilada en la embajada de México. Acusó al Ejecutivo de incumplir tratados internacionales y de actuar con discrecionalidad en casos políticos.

Tags

  1. Jaime Quito
  2. Pedro Castillo
  3. Golpe de Estado

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808