Reinfo se amplía por última vez, afirma ministro Jorge Montero

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, reafirmó que la ampliación del Reinfo es por única vez y defendió las medidas contra la minería ilegal
La ampliación del Reinfo hasta diciembre de 2025 ha sido ratificada como una medida definitiva por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.
En diálogo con Canal N, el titular del sector señaló que la medida responde a la Ley 32213, la cual establece que esta prórroga es por única vez, por lo que no habrá nuevas extensiones.
En su intervención, Montero explicó que esta ampliación solo aplica a registros vigentes y a aquellos suspendidos por no más de un año hasta junio de 2025.
De esta forma, el Ejecutivo busca impulsar la formalización minera de quienes demuestren compromiso y actividad real, y no premiar la inacción prolongada. “No se entiende cómo alguien puede pasar tres o cuatro años sin actualizar su documentación”, afirmó.
Reunión con mineros y posturas encontradas
Montero también confirmó que se reunió con dirigentes de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (ConfeMin), quienes estuvieron acompañados por los congresistas Quiroz y Montalvo. Durante la reunión, los mineros solicitaron la modificación del Decreto Supremo 012-2025, petición que fue rechazada por el Ejecutivo.
El ministro explicó que este decreto regula el cierre del proceso de formalización y responde al mandato legal. Por tanto, no será modificado. “Se les explicó claramente que no habrá cambios. La ley es clara y el decreto también lo es”, aseguró Montero.
Nueva ley para la pequeña minería en debate
Otro eje central de la entrevista fue la discusión sobre una nueva ley de pequeña minería y minería artesanal. Montero indicó que esta será una prioridad en la próxima legislatura, tras el acuerdo de la Comisión de Energía y Minas del Congreso para continuar el debate.
“Es una ley que definirá el rumbo de la minería artesanal por los próximos veinte años”, manifestó el titular del Minem. Pese a no haber asistido a la última convocatoria del Congreso, Montero justificó que la citación fue emitida con solo 24 horas de anticipación, lo que imposibilitó la participación de los ministros requeridos.
Banco de la Nación y compra de oro: propuesta en evaluación
Consultado sobre la propuesta legislativa para que el Banco de la Nación compre oro a mineros artesanales, Montero fue claro: esta idea requiere una evaluación técnica profunda.
Rechazó que el Banco Central de Reserva pueda asumir ese rol y señaló que el Banco de la Nación tampoco fue diseñado para ello. “Queremos analizar los fundamentos de esta propuesta y su viabilidad legal”, indicó.
Defensa frente a críticas por minería ilegal
Ante cuestionamientos de pasividad del Ejecutivo en la lucha contra la minería ilegal, Montero respondió que el gobierno ha implementado operativos de interdicción que superan los 200 millones de soles en los últimos meses.
Rechazó que existan acuerdos con actores ilegales y defendió su diálogo con organizaciones registradas y administradas por su ministerio.
Resumen
El ministro Jorge Montero descartó que el Gobierno prorrogue nuevamente el Reinfo y defendió las acciones del Ejecutivo frente a la minería ilegal. Además, señaló que se evaluará la viabilidad de propuestas legislativas como la intervención del Banco de la Nación en la compra de oro.