Reniec: Más de 27 millones figuran en padrón electoral 2026

Carmen Velarde, jefa de la Reniec, anunció que hay más de 27 millones de peruanos habilitados para votar. / Video: Canal N

Carmen Velarde alertó que todavía hay miles de ciudadanos que no han actualizado sus datos personales, como el domicilio, lo que podría afectar su participación. El plazo para realizar modificaciones vence el próximo 12 de octubre

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, informó que el padrón electoral preliminar para las elecciones generales de 2026 incluye un total de 27 millones 413 mil 752 ciudadanos habilitados para votar

En diálogo con Canal N, remarcó que la cifra fue confirmada durante el cuarto simulacro de cierre del padrón y busca preparar con anticipación el proceso electoral. 

Velarde alertó que todavía hay miles de ciudadanos que no han actualizado sus datos personales, como el domicilio, lo que podría afectar su participación. El plazo para realizar modificaciones vence el próximo 12 de octubre, fecha de cierre definitivo del padrón. 

Casi medio millón de peruanos en el extranjero sin actualizar dirección 

Un problema recurrente es el alto número de peruanos que residen en el extranjero sin haber actualizado su domicilio ante el Reniec.

En total, 498 mil 209 ciudadanos se encuentran en esta situación. La funcionaria exhortó a estas personas a acercarse a los consulados peruanos para tramitar el cambio de domicilio y obtener su DNI electrónico, lo que les permitirá ejercer su voto fuera del país. 

Los más afectados por esta falta de actualización son los jóvenes de entre 18 y 29 años (140,902) y los ciudadanos de entre 30 y 39 años (136,624), quienes en los últimos años salieron del país sin regularizar su situación. 

Más peruanos apuestan por el DNI electrónico 

Carmen Velarde también destacó que actualmente existen 3 millones 866 mil 866 ciudadanos que ya cuentan con el DNI electrónico, de los cuales medio millón tiene la versión más segura: el DNI electrónico 3.0.

En particular, se ha priorizado esta modalidad para miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales, quienes podrán ejercer el voto digital en los próximos comicios. En total, 143 mil 412 servidores de estas instituciones ya cuentan con este documento. 

El uso del DNI electrónico no solo facilita el voto digital, sino que incrementa la seguridad y la rapidez del proceso electoral, según señaló Reniec. 

Jóvenes votarán por primera vez por la bicameralidad 

Un dato relevante para este proceso electoral es que más de 6 millones 700 mil jóvenes entre 18 y 29 años votarán por primera vez en elecciones donde estará en juego el retorno a la bicameralidad en el Congreso. Este grupo representa el mayor porcentaje del electorado, lo que convierte su participación en decisiva. 

Velarde recordó que, para garantizar una correcta identificación durante los comicios, es necesario que estos nuevos votantes actualicen su DNI, especialmente si aún conservan el documento amarillo destinado a menores de edad. 

Difuntos en el padrón y DNIs vencidos 

La titular de Reniec también informó sobre los avances en la depuración del padrón electoral. A inicios del año, más de 8 mil personas fallecidas aún figuraban como votantes; actualmente la cifra se redujo a 7,259 gracias a la coordinación con el Ministerio de Salud, el Ministerio Público y el Poder Judicial. 

Por otro lado, más de 2 millones 103 mil peruanos tienen su DNI vencido, siendo Lima la región con mayor cantidad de casos (612 mil). Además, 108 mil ciudadanos mayores de edad aún poseen el DNI amarillo, e incluso mil personas de entre 31 y 39 años nunca lo cambiaron. 

La jefa del Reniec, Carmen Velarde, informó que el padrón electoral preliminar para las elecciones de 2026 incluye a más de 27 millones de votantes. Se exhorta a los ciudadanos a actualizar sus datos, en especial el domicilio y el DNI.  

También se busca reducir la cantidad de fallecidos en el padrón y promover el uso del DNI electrónico para facilitar el voto, en especial en el extranjero y en las Fuerzas Armadas. 

Tags

  1. RENIEC
  2. Carmen Velarde
  3. elecciones 2026

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808