Reposición de Patricia Benavides es obligatoria, dice Abanto

Corte Suprema revoca suspensión a Patricia Benavides y ordena reposición como fiscal suprema. / Video: Canal N

Según Beatriz Ramírez, abogada constitucionalista, las resoluciones judiciales son de cumplimiento obligatorio, más allá de las discrepancias políticas o institucionales. Además, dijo que el fundamento del porqué se ha resuelto de esta manera es por la acción del Congreso

Continúa la discusión luego de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema revocó la suspensión de Patricia Benavides y ordenó su reposición como fiscal suprema.

Pese a la orden judicial, la Junta Nacional de Justicia y la fiscal de la Nación no han concretado su retorno al cargo, lo que ha generado un debate sobre los límites del cumplimiento obligatorio de las resoluciones judiciales.

La resolución judicial no contempla su retorno como fiscal de la Nación, cargo del que fue apartada en medio de investigaciones por presuntos vínculos con una organización criminal.

Sin embargo, su abogado, Humberto Abanto, sostiene que la nulidad de la sanción implica la restitución completa al estado previo, lo que incluiría su cargo de jefa del Ministerio Público.

Poder Judicial versus Junta Nacional de Justicia

La defensa de Benavides ha solicitado a la Junta Nacional de Justicia que reanude el procedimiento de ejecución forzosa para cumplir con la orden del Poder Judicial. Mientras tanto, también se ha dirigido directamente a la fiscal de la Nación, pidiéndole acatar la resolución judicial.

Según Beatriz Ramírez, abogada constitucionalista, las resoluciones judiciales son de cumplimiento obligatorio, más allá de las discrepancias políticas o institucionales. Ramírez advirtió que incumplir lo ordenado por la Corte Suprema sería vulnerar el Estado de derecho.

Influencia decisiva del Congreso

Un punto clave en la decisión judicial es la intervención del Congreso. El fundamento séptimo de la resolución judicial sostiene que la causa penal quedó “muerta” debido al archivamiento de la denuncia constitucional contra Benavides, lo que impidió a la Corte pronunciarse sobre la validez de la suspensión.

Para Ramírez, esto constituye un salvavidas político por parte del Congreso que limitó el actuar de la justicia. Abanto, en cambio, rechazó esa interpretación y aseguró que el Parlamento actuó de manera correcta, desestimando una denuncia débil basada en testimonios no corroborados.

Reposición: ¿solo como fiscal suprema?

Aunque la defensa de Benavides exige que se la reponga también como fiscal de la Nación, la resolución judicial especifica únicamente su retorno como fiscal suprema. Abanto alega que, al haberse declarado nula la sanción, todo debería volver al estado anterior, lo que incluiría su elección como fiscal de la Nación por parte de la Junta de Fiscales Supremos.

Hasta el momento, ni la Junta Nacional de Justicia ni la fiscal de la Nación han ejecutado la resolución judicial. La defensa espera una respuesta inmediata y no descarta tomar medidas legales si no se acata lo ordenado por el Poder Judicial.

PJ revoca suspensión de Patricia Benavides y ordena reposición

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Poder Judicial declaró improcedente la suspensión preventiva de derechos que pesaba sobre la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, en el marco de una investigación penal. Con esta decisión, se confirma su retorno al cargo de fiscal suprema, tal como había dispuesto previamente la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

El tribunal concluyó que la resolución que impuso la medida cautelar no cumplía con los estándares constitucionales exigidos, al no acreditar de forma suficiente el peligro procesal ni la gravedad institucional que justificaría una medida de suspensión tan severa y prolongada.

Tags

  1. Humberto Abanto
  2. Beatriz Ramírez
  3. Patricia Benavides

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808