Rospigliosi critica fallo del PJ por inscripción partidaria

El congresista Fernando Rospigliosi calificó como una “injerencia ilegal” la decisión del Poder Judicial que ordena la inscripción del partido liderado por Duberlí Rodríguez.
Durante la semana de representación, el primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, criticó la resolución emitida por el Tercer Juzgado Constitucional de Lima, que dispone la inscripción del partido Unidad Nacional Popular. Esta agrupación es liderada por Duberlí Rodríguez, expresidente de la Corte Suprema. Según el congresista, la medida constituye una intromisión directa en las competencias del Jurado Nacional de Elecciones.
La resolución judicial establece que el partido debe ser inscrito con fecha de abril, lo que habilitaría su participación en las elecciones generales. Sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones había determinado previamente que dicha organización política no cumplía con los requisitos para dicho proceso.
Congresista denuncia prevaricato judicial
Fernando Rospigliosi, también integrante de la bancada de Fuerza Popular, calificó la medida como “prevaricadora” y afirmó que vulnera el principio de autonomía de los órganos electorales. Según indicó, la última instancia en materia electoral es el Jurado Nacional de Elecciones, cuyo fallo ya había sido emitido respecto al caso.
“El Poder Judicial está interfiriendo, así como lo hace en decisiones del Congreso. Es una injerencia ilegal que debe ser rechazada”, manifestó en declaraciones a la prensa. El legislador insistió en que este tipo de decisiones judiciales debilitan el sistema electoral y afectan la institucionalidad democrática.
Resolución modifica cronograma electoral
De acuerdo con la resolución del Tercer Juzgado Constitucional de Lima, la inscripción del partido Unidad Nacional Popular debe ser registrada retroactivamente al mes de abril. Esta disposición permitiría que la agrupación liderada por Duberlí Rodríguez acceda a participar en el próximo proceso electoral, alterando los plazos establecidos por los órganos electorales.
El congresista Rospigliosi advirtió que dicha situación genera un precedente preocupante, ya que permitiría que decisiones judiciales modifiquen resoluciones definitivas del sistema electoral peruano. Además, solicitó al Jurado Nacional de Elecciones que rechace de forma categórica esta resolución judicial.
Vínculos entre el líder partidario y el sistema judicial
Rospigliosi también cuestionó la imparcialidad del fallo, al señalar que Duberlí Rodríguez, líder del partido beneficiado, fue presidente de la Corte Suprema. “Tiene vínculos con redes en el sistema judicial”, afirmó el congresista, aludiendo a una posible influencia interna en la emisión de la resolución.
Esta observación refuerza la preocupación expresada por el parlamentario sobre la separación de poderes y la independencia de los entes electorales frente a otras instituciones del Estado. Rospigliosi instó al Jurado Nacional de Elecciones a ejercer su rol con firmeza y a preservar sus decisiones ante fallos judiciales que, según él, vulneran su autoridad.