Salhuana: Congreso no ha comprado edificio y sigue evaluaciones

Presidente del Congreso: no se ha comprado edificio de Scotiabank

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, negó la compra de un inmueble y explicó que todo proceso de adquisición está en evaluación presupuestal con miras al retorno del Senado en 2026

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, aseguró que el Parlamento no ha concretado la compra de ningún edificio, ni del Banco de Crédito ni del Scotiabank. Precisó que toda posible adquisición está en etapa de evaluación técnica y presupuestal, ante las necesidades logísticas que generará la reinstauración del Senado a partir de 2026.

Durante una conferencia en el marco de la semana de representación, Salhuana respondió a versiones de prensa que señalaron la compra de inmuebles por parte del Congreso. “Algunos medios, como el diario La República, están difundiendo información falsa. No hemos comprado ningún edificio”, afirmó.

Refacción del Palacio Legislativo y espacios para el Senado

El titular del Congreso explicó que uno de los ejes del plan de bicameralidad es la rehabilitación del Palacio Legislativo, que no ha recibido mantenimiento estructural en más de dos décadas. Para ello, se viene trabajando con especialistas en restauración de bienes históricos.

Asimismo, indicó que se está evaluando la adquisición de ambientes para el funcionamiento del Senado, pero subrayó que no existe decisión final y que todo se encuentra contemplado dentro del presupuesto del año 2025.

Caso “Los Niños”: se debe respetar el plazo razonable

Consultado sobre el caso Los Niños, Salhuana se refirió al derecho procesal de los plazos razonables. Señaló que la Fiscalía debe decidir oportunamente si formaliza acusación o archiva el caso. “El proceso no puede durar indefinidamente. Eso también forma parte de una justicia eficiente”, declaró.

Recalcó que se trata de un tema estrictamente judicial, sin competencia directa del Parlamento, y que debe ser resuelto conforme a los plazos establecidos en el Código Procesal Penal.

Himno nacional: cautela ante regulaciones

En otro momento, Salhuana comentó la propuesta del Ejecutivo para que los medios de comunicación transmitan de forma obligatoria el himno nacional. Si bien defendió el respeto a los símbolos patrios, consideró que se deben tener en cuenta los límites legales cuando se trata de medios privados.

Finalmente, el presidente del Congreso participará en una mesa de trabajo con el general de la PNP Óscar Arriola y otras autoridades para revisar la importación de juguetes en el país, como parte de sus actividades en la semana de representación.

Tags

  1. Congreso
  2. Eduardo Salhuana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808