Sandoval: Tren Lima-Chosica sigue línea de propuesta del 2021

César Sandoval confirma que tren Lima-Chosica sigue propuesta de concesionaria del 2021. / Video: Canal N

Respecto al reciente cambio en la presidencia de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el ministro de Transportes sostuvo que “todo funcionario tiene un ciclo”

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se pronunció sobre el proyecto del tren que unirá Lima con Chosica, asegurando que la propuesta actual impulsada por la Municipalidad de Lima es similar a una iniciativa presentada por la concesionaria en una adenda del año 2021.

En respuesta a la consulta de Canal N, el titular del MTC expresó su respaldo a la propuesta, señalando que coincide con la línea de trabajo del Ejecutivo. 

Sandoval detalló que este tipo de proyectos requiere el desarrollo de estudios técnicos previos como el perfil técnico, expediente, análisis de costos y planificación de estaciones y paraderos.

Recalcó que el ministerio está de acuerdo con esta propuesta y que se avanzará conforme al procedimiento correspondiente.

El ministro indicó que lo presentado actualmente por la Municipalidad de Lima corresponde exactamente a lo propuesto por la concesionaria en el año 2021.

Agregó que el MTC está de acuerdo con esta iniciativa, que contempla el uso de una vía para el desplazamiento del tren, en concordancia con las condiciones técnicas y logísticas necesarias.

Proyecto implica varias etapas

Asimismo, explicó que el desarrollo del proyecto implica varias etapas, entre ellas la elaboración del perfil técnico, el expediente técnico, la evaluación de costos, el diseño de estaciones y la estimación del tiempo requerido para su ejecución. Estas fases permitirán definir la viabilidad y alcance del servicio ferroviario hacia Chosica.

El funcionario remarcó que el Gobierno busca mantener una visión coherente con los lineamientos de planificación urbana y transporte público, apoyando iniciativas que ya cuenten con antecedentes de desarrollo o propuestas previas.

Cambio en la presidencia de la ATU

Respecto al reciente cambio en la presidencia de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Sandoval sostuvo que “todo funcionario tiene un ciclo”.

Señaló que la decisión responde a la necesidad de orientar la institución hacia los nuevos lineamientos del Ejecutivo, en una etapa que requiere ajustes en la conducción de políticas públicas.

El ministro agregó que la persona designada para liderar la ATU cuenta con la experiencia y capacidad necesarias para asumir los retos actuales del transporte urbano en la capital. No se especificaron mayores detalles sobre la nueva presidencia ni los plazos para la implementación de estos cambios.

La ATU juega un papel fundamental en la gestión del transporte masivo en Lima y Callao, incluyendo la supervisión de proyectos como el Metropolitano, los corredores complementarios y futuros sistemas ferroviarios, como el tren a Chosica.

David Hernández Salazar fue designado presidente del consejo directivo de la ATU el 5 de septiembre de 2024. Su gestión tuvo una duración de casi 11 meses, hasta que su renuncia fue aceptada en julio de 2025. 

Resumen

El ministro César Sandoval confirmó que el proyecto del tren Lima-Chosica propuesto por la Municipalidad de Lima es coincidente con una adenda de la concesionaria presentada en 2021.

El MTC respalda la iniciativa, que deberá seguir los procedimientos técnicos correspondientes. Además, explicó que el cambio en la presidencia de la ATU responde a una renovación de liderazgo alineada con la visión del Ejecutivo.

Tags

  1. César Sandoval
  2. Tren Lima-Chosica
  3. ATU

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808