Santa Rosa en Loreto es territorio peruano, afirman gremios

La Unión de Gremios expresó su respaldo al Gobierno en defensa de Santa Rosa, Loreto, sustentado en tratados internacionales
La Unión de Gremios, que representa a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país, expresó su firme respaldo a la posición del Gobierno en defensa de la soberanía del distrito de Santa Rosa, en la región Loreto.
El pronunciamiento recalca que esta postura está sustentada en tratados internacionales y trabajos oficiales de demarcación.
Según el comunicado, la posición peruana se apoya en el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre Perú y Colombia, suscrito en marzo de 1922, así como en las labores de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites. Además, se menciona el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que puso fin a los diferendos fronterizos entre ambos países.
El gremio empresarial señaló que la defensa de Santa Rosa es un tema de soberanía nacional y que el respaldo se enmarca en el respeto a la legalidad internacional.
Sustento en el derecho internacional y acuerdos vigentes
El comunicado enfatiza que la soberanía de Santa Rosa cuenta con un sólido sustento jurídico en acuerdos firmados por Perú y Colombia. Estos tratados establecen los límites políticos internacionales y garantizan la libre navegación fluvial en la zona.
La Unión de Gremios también resaltó la importancia de los trabajos de demarcación realizados por la Comisión Mixta, que sirvieron para delimitar físicamente las fronteras. Según la organización, este marco legal impide que surjan interpretaciones que pongan en duda la pertenencia de Santa Rosa al territorio peruano.
Asimismo, se recordó que el Protocolo de Río de Janeiro fue un documento clave para cerrar las disputas limítrofes con Colombia, consolidando la estabilidad fronteriza.
Confianza en relaciones pacíficas con Colombia
La Unión de Gremios expresó su confianza en que se mantendrá el pleno respeto a los tratados suscritos, lo que permitirá seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales con Colombia.
El comunicado destacó que estas relaciones deben mantenerse en un clima de paz, amistad y cooperación mutua, en beneficio de ambas naciones. También reiteró que el compromiso empresarial está alineado con la defensa de la integridad territorial del Perú.
Este pronunciamiento se suma a otras expresiones de respaldo que el Gobierno ha recibido en las últimas semanas frente a cuestionamientos sobre la soberanía de Santa Rosa.