SNI insta a a evitar excesos en cierres de locales comerciales
El gremio empresarial advierte sobre el impacto en el empleo y llama a evitar medidas desproporcionadas.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) expresó su preocupación por el cierre masivo de locales comerciales tras lo ocurrido en el Real Plaza de Trujillo.
Su presidente, Felipe James Callao, instó a las autoridades a actuar con mayor cautela, advirtiendo que estas decisiones pueden perjudicar a miles de trabajadores y afectar la estabilidad económica del país.
El titular de la SNI consideró que, si bien la seguridad es primordial, no se debe sobrerreaccionar con medidas que generen un impacto negativo en la economía.
"Se han cerrado 13 centros comerciales, incluso dos en San Isidro. No podemos esperar una tragedia para actuar, pero tampoco se debe exagerar", afirmó.
Según la SNI, el cierre intempestivo de locales comerciales no solo afecta a los empresarios, sino que pone en riesgo el empleo de muchas personas que dependen de estos negocios.
"Se está perjudicando a un montón de gente que trabaja en los centros comerciales. Hay que tener bastante cuidado con lo que se está haciendo", enfatizó James Callao.
DESTACÓ A NUEVO MINISTRO DE ECONOMÍA
Además de su pronunciamiento sobre las clausuras, el representante de la SNI comentó sobre la proyección del 4% de crecimiento del PBI para este año, estimada por el ministro de Economía, José Salardi.
En ese sentido, manifestó su apoyo al gobierno y resaltó la necesidad de mantener un enfoque optimista en el desarrollo económico del país.
SOBRE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
Por otro lado, también se refirió a la posible postergación de la inauguración del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, criticando los constantes retrasos en la obra.
"Ya van tres fechas de inauguración que no se han cumplido. Nos están dejando mal ante los ojos del mundo", señaló.
James Callao insistió en que se debe establecer una fecha definitiva, siempre que se garantice la seguridad total de los pasajeros.
El gremio empresarial reiteró su exhortación a que las autoridades tomen decisiones responsables, evitando cierres masivos que generen incertidumbre en el sector comercial y desempleo.