SNI: Aranceles podrían beneficiar al sector textil frente a Asia

Presidente de la SNI, Felipe James, abordó el impacto de nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. / Video: Canal N

El presidente de la SNI, Felipe James, destacó una preocupación importante: el posible ingreso masivo de productos provenientes de Asia a América Latina, debido a la subida de los aranceles en Estados Unidos

Felipe James se pronunció sobre el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan a varios sectores de la industria peruana.  

En diálogo con Canal N, explicó que hay sectores que podrían beneficiarse, como el textil y confecciones, que competirá con productos asiáticos. 

No obstante, mencionó que otros sectores como el agroindustrial, se verían perjudicados debido a la competencia de México, que mantiene arancel cero en ciertos productos.

Ingreso masivo de productos de Asia a América Latina 

James destacó una preocupación importante: el posible ingreso masivo de productos provenientes de Asia a América Latina, debido a la subida de los aranceles en Estados Unidos.

Estos productos llegarían a precios más bajos (predatorios) y podrían afectar gravemente a la industria peruana, especialmente a la micro y pequeña empresa. 

Entre los productos que se verían afectados, mencionó textiles, calzado, productos sanitarios, acero y cerámicos, los cuales están entrando a precios muy bajos y están afectando a industrias en países como Chile y Colombia.

El presidente de la SNI enfatizó que la industria peruana puede competir a nivel internacional, pero solo en igualdad de condiciones. Si productos más baratos que la materia prima entran al mercado, la competencia se vuelve desleal, lo que podría poner en peligro la industria nacional.

Instó a que el gobierno tome medidas adecuadas, como salvaguardias, para proteger a la industria local y evitar que estos flujos comerciales masivos destruyan los empleos y las empresas peruanas.

James también mencionó que el gobierno debe estar alerta a los cambios en el comercio internacional y reaccionar conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial del Comercio, ya que este es un fenómeno global que podría alterar el equilibrio del mercado. 

Tags

  1. SNI
  2. aranceles
  3. Estados Unidos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808