Soto: Interpelación al ministro de Cultura por Nasca e IRTP

Congresista Wilson Soto impulsa interpelación contra ministro de Cultura por Nasca y contratos en IRTP. / Video: Canal N

De otro lado, Soto ha solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que evalúe la resolución del contrato con LAP, amparado en cláusulas específicas. A su juicio, el Estado debe recuperar el control del aeropuerto

El congresista Wilson Soto (Acción Popular) anunció que su bancada presentó una moción de interpelación contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, debido a la controvertida decisión de reducir en 2,400 kilómetros cuadrados el área de influencia de la zona arqueológica de las Líneas de Nasca.  

Como se sabe, la medida ha sido duramente criticada por especialistas, arqueólogos y organizaciones defensoras del patrimonio. 

En diálogo con Canal N, el legislador dijo que esta reducción no fue consultada con entidades como el Colegio de Arqueólogos del Perú, cuyo decano ha expresado su rechazo.  

Soto sostuvo que esta decisión se habría tomado de manera unilateral, sin participación técnica y con posibles intereses económicos detrás, como la minería ilegal en la zona afectada. 

Denuncias sobre contrataciones en IRTP 

La moción también incluye cuestionamientos sobre presuntas irregularidades en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Wilson Soto indicó que existen contratos por más de 16 millones de soles con personas vinculadas al ministro de Cultura. Estas contrataciones —según afirmó— deben ser esclarecidas por el titular del sector ante el Congreso. 

El legislador subrayó que la moción de interpelación ha sido respaldada por al menos 26 congresistas de distintas bancadas, aunque no cuenta con el apoyo de Fuerza Popular ni de Alianza para el Progreso. Acción Popular, sin embargo, la respalda de forma unánime. 

Críticas a LAP y situación del nuevo aeropuerto Jorge Chávez 

El congresista también criticó duramente las condiciones con las que ha iniciado operaciones el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez.  

Denunció deficiencias como la falta de acceso adecuado, problemas de suministro de agua, errores en la instalación de tomacorrientes y una pista de aterrizaje incompleta. En su opinión, esto configura un incumplimiento del contrato firmado con Lima Airport Partners (LAP). 

Soto ha solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que evalúe la resolución del contrato con LAP, amparado en cláusulas específicas. A su juicio, el Estado debe recuperar el control del aeropuerto y convocar una nueva concesión a una empresa responsable. 

Rechazo a la TUA y críticas a Ositran 

Otro de los puntos señalados por el congresista es la Tarifa por Uso Aeroportuario (TUA) por concepto de transferencias internas en vuelos. 

Soto indicó que este cobro no está contemplado en el contrato original de concesión y fue aprobado de manera irregular por Ositran, pese a que no cuenta con un consejo directivo completo. 

Acción Popular exige que esta tarifa sea eliminada, especialmente porque afecta a usuarios de provincias que deben realizar trasbordos.  

Asimismo, Soto solicitó la salida de la presidenta de Ositran, Verónica Zambrano, por considerar que no ha cumplido adecuadamente su rol de supervisión. 

Control político y posibles nuevas interpelaciones 

La bancada de Acción Popular presentó mociones de invitación para que los ministros de Cultura y Transportes expliquen los hechos ante el Congreso. Wilson Soto adelantó que, de no ser satisfactorias las respuestas, se procedería con interpelaciones o incluso censura. 

Finalmente, el congresista señaló que también se ha presentado una moción contra el ministro de Energía y Minas, debido a cuestionamientos sobre el RUF (Registro Único de Formalización Minera) y normas emitidas por el Ejecutivo.  

En esa línea, el control político, remarcó Soto, es un deber del Congreso de la República para fiscalizar la gestión del Ejecutivo. 

Tags

  1. Wilson Soto
  2. Ministro de Cultura
  3. Ministro de Transportes
  4. LAP

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808