Surco: Policía realiza operativo de control de motos lineales

El objetivo es fiscalizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones de seguridad vial y prevenir el uso de estas unidades en actividades delictivas
La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó este jueves un operativo de control de motos lineales en el óvalo Gutiérrez, en el distrito de Surco, como parte de las acciones vinculadas al estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao.
El objetivo es fiscalizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones de seguridad vial y prevenir el uso de estas unidades en actividades delictivas.
La intervención fue encabezada por la coronel Rocío Mayhua Rivera, jefa de la División de Tránsito y Seguridad Vial. Según explicó, se ha prohibido el desplazamiento de dos ocupantes en una misma motocicleta en zonas bajo emergencia. En caso de infracción, el copiloto debe descender, y solo el piloto puede continuar su camino.
Articulación con unidades especializadas
El operativo contó con la participación del Escuadrón de Emergencia, la unidad de Robo de Vehículos y la unidad de Accidentes de Tránsito. En diálogo con canal N, la coronel Mayhua señaló que estas acciones buscan frenar la criminalidad organizada, muchas veces vinculada al uso irregular de motos lineales.
Durante la intervención se realizó control de identidad a conductores y copilotos, así como verificación de la documentación de los vehículos. Se detectaron casos de desconocimiento de la norma, pero las autoridades recalcaron que las disposiciones ya están vigentes y deben cumplirse de inmediato.
Acciones simultáneas en toda la capital
Paralelamente, la Policía Nacional ejecuta operativos similares en distritos como Surquillo, Los Olivos, el centro de Lima (avenida Alfonso Ugarte) y la zona de la vía expresa con Angamos. La coronel confirmó que se seguirá desplegando personal en zonas estratégicas para ampliar la cobertura de fiscalización.
Respecto al uso obligatorio de chalecos reflectantes, indicó que este requerimiento solo aplica cuando el decreto supremo que declara el estado de emergencia lo estipula expresamente. En el caso de Lima y Callao, dicho uso es obligatorio si así lo determina el decreto vigente.








